05 feb. 2025

Salud inicia aplicación de vacunas de refuerzo anual contra el Covid-19

La aplicación de las vacunas bivalentes de refuerzo anual contra el Covid-19 se inicia este martes en los centros vacunatorios habilitados a nivel país.

Vacunacion_39845535.jpg

Stock. El director del PAI asegura que hay dosis suficientes para todas las franjas etarias habilitadas para la vacunación.

Foto: Archivo ÚH

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social anunció, a través de sus redes sociales, que desde este martes 31 de enero ya están disponibles las vacunas Moderna bivalentes, las cuales son para el refuerzo anual contra el Covid-19. Así también, señaló que se encuentran a la espera de su aplicación las dosis pediátricas de Pfizer.

La cartera sanitaria señaló que dichas vacunas se encuentran disponibles en los distintos centros de vacunación habilitados en todo el país, cuyo listado se puede encontrar ingresando a http://vacunate.gov.py, en el apartado denominado “Centros de Vacunación”.

https://twitter.com/msaludpy/status/1620361382553178114

En el caso de las vacunas Pfizer pediátricas, las mismas están destinadas para la primera dosis de refuerzo para niños de 5 a 11 años que hayan recibido su segunda dosis de cualquier plataforma y con un intervalo de cuatro meses en adelante.

Mientras tanto, la Moderna bivalente está dirigida a todas las personas de 18 años en adelante, incluyendo a las embarazadas con 12 semanas o más de gestación.

Se trata de un biológico actualizado del laboratorio Moderna que será aplicado una sola vez al año y pasará a formar parte del Programa Nacional de Inmunización.

Nota relacionada: Llega al país primera tanda de vacuna bivalente contra el Covid-19

El intervalo para acceder a esta dosis de refuerzo es de cuatro meses después de haber completado el esquema primario, la primera o segunda dosis.

Así también, puede ser aplicada seis meses después de la última dosis de refuerzo a la que se haya accedido, sea la tercera o la cuarta, sin tener en cuenta la plataforma.

La primera tanda de 100.200 dosis de vacunas bivalentes contra el coronavirus, cuya composición incluye las variantes de Wuhan y ómicron, con lo que aumenta la protección, arribó al país el pasado viernes 27 de enero, a fin de reforzar el plan de vacunación contra la enfermedad.

Si bien desde el Ministerio de Salud señalaron que los casos de Covid-19 en todo el país van en disminución en las últimas semanas, instaron a completar los esquemas de vacunación o acceder a los refuerzos, a fin de superar la quinta ola de la enfermedad en Paraguay.

Más contenido de esta sección
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El fiscal Néstor Coronel fue apartado del equipo de fiscales que fue designado para investigar los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes.