06 abr. 2025

Salud insiste en proveer solo la leche materna hasta los 6 meses

El Ministerio de Salud lanzó este miércoles una campaña en la Semana de la Lactancia Materna para insistir en la alimentación del bebé con la leche de la madre hasta los seis meses en forma exclusiva.

lactancia materna.jpg

Salud Pública lanzó una campaña en conmemoración de la Semana de la Lactancia Materna 2022.

La campaña denominada Seis meses para toda la vida se lanzó en la mañana de este miércoles en las instalaciones del Ministerio de Salud Pública, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se conmemoró del 1 al 7 de agosto.

Miriam Ortigoza, jefa del Departamento de Lactancia de la cartera sanitaria, explicó que la iniciativa lleva un mensaje de insistir en la lactancia materna exclusiva en los primeros seis meses de vida del niño o la niña.

“Es decir, no dar agua, té ni ningún otro alimento, de tal manera que el niño reciba el alimento de su especie, para lo cual está biológicamente preparado, y eso redunda en el beneficio de su salud”, señaló a NPY.

Lea también: La importancia de la lactancia materna

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La médica manifestó que está demostrado que los niños que se alimentan únicamente con leche de la madre en esos primeros seis meses de vida tienen mejor crecimiento, desarrollo y coeficiente intelectual.

“Además, previene muchas enfermedades infecciosas como diarreas, infecciones respiratorias, otitis; y enfermedades a largo plazo como diabetes, leucemia, asma”, agregó.

Incluso, acotó que los niños alimentados con leche de su propia madre tienen menos episodios de alergia.

Más detalles: Recuerdan que apoyo a la lactancia materna de trabajadoras está establecido en la ley

De acuerdo con los datos proveídos por la profesional, en Paraguay se registra un 31,3% de lactancia materna exclusiva hasta los seis meses, el 45% de las madres amamantan a sus hijos hasta el primer año de vida y alrededor de un 20% lo hace superando los 2 años.

En ese sentido, Ortigoza recomendó a las mamás continuar alimentado al niño y a la niña con su propia leche más allá de los dos primeros años de vida, “porque de esta manera se ve que los beneficios son más importantes”, aseguró.

“Porque vemos que son niños que presentan mejor actitud escolar, mejor rendimiento escolar, se insertan mejor cuando son adultos, tienen más capacidad de resiliencia y de recuperarse de efectos adversos en la vida”, subrayó.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.