23 abr. 2025

Salud insiste en proveer solo la leche materna hasta los 6 meses

El Ministerio de Salud lanzó este miércoles una campaña en la Semana de la Lactancia Materna para insistir en la alimentación del bebé con la leche de la madre hasta los seis meses en forma exclusiva.

lactancia materna.jpg

Salud Pública lanzó una campaña en conmemoración de la Semana de la Lactancia Materna 2022.

La campaña denominada Seis meses para toda la vida se lanzó en la mañana de este miércoles en las instalaciones del Ministerio de Salud Pública, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se conmemoró del 1 al 7 de agosto.

Miriam Ortigoza, jefa del Departamento de Lactancia de la cartera sanitaria, explicó que la iniciativa lleva un mensaje de insistir en la lactancia materna exclusiva en los primeros seis meses de vida del niño o la niña.

“Es decir, no dar agua, té ni ningún otro alimento, de tal manera que el niño reciba el alimento de su especie, para lo cual está biológicamente preparado, y eso redunda en el beneficio de su salud”, señaló a NPY.

Lea también: La importancia de la lactancia materna

La médica manifestó que está demostrado que los niños que se alimentan únicamente con leche de la madre en esos primeros seis meses de vida tienen mejor crecimiento, desarrollo y coeficiente intelectual.

“Además, previene muchas enfermedades infecciosas como diarreas, infecciones respiratorias, otitis; y enfermedades a largo plazo como diabetes, leucemia, asma”, agregó.

Incluso, acotó que los niños alimentados con leche de su propia madre tienen menos episodios de alergia.

Más detalles: Recuerdan que apoyo a la lactancia materna de trabajadoras está establecido en la ley

De acuerdo con los datos proveídos por la profesional, en Paraguay se registra un 31,3% de lactancia materna exclusiva hasta los seis meses, el 45% de las madres amamantan a sus hijos hasta el primer año de vida y alrededor de un 20% lo hace superando los 2 años.

En ese sentido, Ortigoza recomendó a las mamás continuar alimentado al niño y a la niña con su propia leche más allá de los dos primeros años de vida, “porque de esta manera se ve que los beneficios son más importantes”, aseguró.

“Porque vemos que son niños que presentan mejor actitud escolar, mejor rendimiento escolar, se insertan mejor cuando son adultos, tienen más capacidad de resiliencia y de recuperarse de efectos adversos en la vida”, subrayó.

Más contenido de esta sección
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
En un trágico hecho perdió la vida una adolescente de 13 años que fue atropellada por un camión de gran porte en la ciudad de Arroyito, Concepción. La víctima fatal se subió a una moto y salió de manera brusca de su casa tras una discusión familiar.
Una intervención policial en el barrio Bella Vista de Hernandarias, Alto Paraná, terminó con la muerte de un hombre con antecedentes y la investigación a un agente de la Policía Nacional por presunto homicidio doloso.
La Policía Nacional informó que el triple choque con un saldo de tres muertos en la ciudad de Santa Rita tuvo como origen una carrera clandestina entre dos automóviles. El conductor que sobrevivió fue rescatado y actualmente está prófugo.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio, hablamos sobre la oposición y sus proyecciones para las elecciones municipales del 2026.