25 abr. 2025

Salud insiste en que no hace falta declarar emergencia por epidemia de dengue

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, reconoció este jueves que el sistema sanitario está rebasado y que se encuentran trabajando a tope, pero que no es necesario la declaración de emergencia por dengue.

Dengue, Concepción, hospitales abarrotados_18242390.jpg

El ministro de Salud insiste en que no es necesario que se declare emergencia sanitaria.

Foto: Justiniano Riveros.

Julio Mazzoleni, titular del Ministerio de Salud, insistió en que no se dan las condiciones para la declaración de emergencia por dengue y que “a pesar de ciertas incomodidades”, la cartera sanitaria está dando respuestas.

“Tenemos una disponibilidad importante de camas, el problema principal está en la atención de urgencias y, a pesar de la demanda, estamos dando respuestas”, manifestó el secretario de Estado en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Así también, aseveró que el sistema sanitario no cuenta con “ningún problema respecto a insumos”, pero reconoció que una epidemia siempre genera estrés, especialmente, en el área de Urgencias.

Nota relacionada: Ministro de Salud asegura que no están rebasados por dengue

“Estamos trabajando a tope y entendemos la crispación que pueda darse. El estrés importante se da en el área de Urgencias”, acotó Mazzoleni y refirió que el epicentro de la epidemia se da en Asunción y el Departamento Central.

“Lo peor se va a dar este mes (febrero). Ya estamos en la meseta de la epidemia”, indicó.

Embed

Los senadores del Partido Democrático Progresista y del Partido Patria Querida presentaron el martes un proyecto de ley para declarar emergencia sanitaria en todo el territorio nacional, ante la epidemia del dengue.

Lea más: Presentan proyecto para declarar emergencia ante casos de dengue

De aprobarse la normativa, se autoriza al Ministerio de Salud, al Instituto de Previsión Social (IPS), al Hospital de Clínicas, entre otros, llevar a cabo contrataciones de bienes, servicios y más personal por 90 días.

Según el último informe de Salud, son 1.700 los casos confirmados de la enfermedad y 57.000 sospechosos. Además, hubo al menos seis muertes por dengue y se cree que febrero será el mes en que se alcanzará el punto más crítico de la epidemia actual.

La cantidad de personas que acuden a los hospitales hace que la atención se demore mucho tiempo. Esto provoca el enojo de los pacientes y familiares que van en busca de atención médica.

Más contenido de esta sección
Durante el viernes se dará un evento astronómico en el que se alinearán Venus, Saturno y la Luna formando lo que se puede considerar una “cara sonriente” en el cielo.
Un supuesto delincuente falleció este jueves tras ser baleado aparentemente por su víctima en un intento de robo ocurrido en el barrio Santa Ana, de Asunción. El presunto autor del disparo está detenido.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley 7467 que exonera impuestos y tasas para la realización de eventos deportivos de relevancia internacional.
Padres de familia, cansados de los reclamos no escuchados, decidieron tomar una escuela en Santa Rosa del Aguaray, debido a la falta de aulas, rubros docentes y kits escolares. Los alumnos dan clases bajo árboles.
Autoridades incautaron plásticos y otros residuos sólidos tras allanar tres grandes depósitos vinculados a una estructura dedicada presuntamente al tráfico ilícito de desechos y evasión de impuestos. Los procedimientos se realizaron en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Gobierno Nacional designó como organización terrorista al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica a la par de ampliar las anteriores designaciones hechas contra Hamás y Hezbolá.