11 abr. 2025

Salud insta a arrancar el año con moderación en las comidas: 8 consejos saludables

Los excesos de comidas y alimentos ultraprocesados durante las fiestas pueden acarrear una serie de problemas en la salud. La moderación y la incorporación de frutas y verduras son las mejores opciones para arrancar este 2024.

frutas y verduras.JPG

Se recomienda comer frutas de estación ricas en vitaminas A y C.

Foto: Archivo.

La abundancia de alimentos puede derivar en un aumento del colesterol, triglicéridos y presión arterial, así también los excesos de grasas y carbohidratos pueden aumentar el nivel de glucemia y de peso.

Los ultraprocesados con alto contenido de sal también están en la lista negra, pues la primera recomendación es tratar de consumir alimentos naturales.

Lea más: Salud da consejos prácticos para la cena de fin de año sin caer en excesos

Las personas con enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, obesidad, enfermedades digestivas, renales o cardiovasculares y cáncer deben extremar los cuidados.

La Dirección Vigilancia de Enfermedades Crónicas no Transmisibles del Ministerio de Salud insta a una adecuada distribución de nutrientes y porciones, empezando por el desayuno, que es la comida más importante luego de las largas horas de ayuno durante el sueño.

En ese sentido es recomendable consumir frutas de estación ricas en vitamina A y C, así como batidos a base de frutas, verduras y semillas con contenido de ácidos omega 3 y 6, que ayudan a equilibrar la flora intestinal.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Recomendaciones para una alimentación saludable

  • Alimentarse de forma saludable, hidratarse y no interrumpir el tratamiento farmacológico.
  • Realizar las cuatro comidas principales al día (desayuno, almuerzo, merienda y cena) con el fin de disminuir la ansiedad por la comida y prevenir el picoteo entre horas.
  • Preferir desayunos y meriendas livianos a base de frutas frescas y yogures descremados.
  • Preferir cocciones saludables: al vapor, al horno o a la plancha, y de ser posible disminuir los platos con grasas saturadas presentes en carnes, embutidos, quesos grasos y productos de pastelería.
  • Optar por pescados y preferir aceites crudos.
  • Reducir el consumo de sal en las comidas y cocinar con hierbas aromáticas y especias, evitando el uso de aderezos.
  • Evitar colocar el salero en la mesa.
  • Evitar jugos en cartones con conservantes y aditivos químicos.
Más contenido de esta sección
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa en Lambaré para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.