06 abr. 2025

Salud insta a hospitales y ciudadanía a prepararse para temporada de dengue

La prevención en la comunidad y la detección de casos sospechosos son medidas que permitirán prever y controlar brotes de dengue.

30237860.jpg

Cuidados.Las acciones conjuntas comunitarias evitarán la multiplicación del Aedes.

Estrategia en puerta. La Dirección General de Vigilancia de la Salud dio a conocer una nota técnica con respecto a las arbovirosis. Esto ocurre en el momento del aumento progresivo de casos sospechosos de dengue.

Se insta a la participación ciudadana y la articulación de acciones con líderes comunitarios para la prevención del dengue y otras arbovirosis.

En el trabajo permanente de prevención en conjunto con la ciudadanía, resalta la importancia de capacitar e involucrar a los actores sociales en la planificación de estrategias de promoción de la salud.

Nota relacionada: Dengue: Registran aumento de casos en 11 regiones del país

Esto puede realizarse a través de charlas educativas, talleres en escuelas y centros asistenciales.

Además -detalla el documento- deberán fortalecerse estrategias de municipios saludables, empresas libres de criaderos y escuelas saludables.

Por otra parte, solicita a los servicios de salud organizar para detectar y notificar oportunamente los casos sospechosos de dengue y otras enfermedades asociadas a los mosquitos transmisores.

Con tal fin debe realizarse el llenado correcto de las fichas epidemiológicas y sistemas establecidos, y notificar los casos sospechosos de manera oportuna, expresa la nota técnica.

Solicita también activar acciones de alerta temprana para monitorear las curvas de tendencia de notificaciones y detectar oportunamente brotes y/o conglomerados a nivel local, regional y nacional.

Más contenido de esta sección
Unas 300 familias ya fueron acreditadas desde el lanzamiento de la campaña Familias de la Guarda, del Programa Nacional de Cuidados Alternativos y Adopciones, en octubre pasado. Instan a las familias a abrir sus hogares y brindar amor, cuidado y protección a niños, niñas y adolescentes que por diversas razones fueron separados de sus seres queridos.
En el Instituto de Previsión Social (IPS) se realizaron esta semana dos cirugías innovadoras, por un lado una traumatológica y por el otro, una cirugía neurológica. Los pacientes se encuentran en buen estado, tras las intervenciones.
Las líneas internas 6, 9 y 11 de la ciudad de San Lorenzo siguen en paro del servicio y denuncian la existencia de una medida cautelar que les impide trabajar.
Una importante cantidad de hinchas de River arribó este miércoles a la Costanera Norte de Asunción, encontrándose con las falencias que caracterizan al lugar, como la falta de infraestructura para vivir el intenso calor y la baja cantidad de baños y acceso al servicio de agua.
Un enorme vertedero se alza en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Los vecinos de la zona aseguran que ya realizaron su denuncia ante la Dirección de Servicios Urbanos de la Municipalidad, pero hasta ahora reclaman que siguen sin recibir respuesta.