24 abr. 2025

Salud insta a hospitales y ciudadanía a prepararse para temporada de dengue

La prevención en la comunidad y la detección de casos sospechosos son medidas que permitirán prever y controlar brotes de dengue.

30237860.jpg

Cuidados.Las acciones conjuntas comunitarias evitarán la multiplicación del Aedes.

Estrategia en puerta. La Dirección General de Vigilancia de la Salud dio a conocer una nota técnica con respecto a las arbovirosis. Esto ocurre en el momento del aumento progresivo de casos sospechosos de dengue.

Se insta a la participación ciudadana y la articulación de acciones con líderes comunitarios para la prevención del dengue y otras arbovirosis.

En el trabajo permanente de prevención en conjunto con la ciudadanía, resalta la importancia de capacitar e involucrar a los actores sociales en la planificación de estrategias de promoción de la salud.

Nota relacionada: Dengue: Registran aumento de casos en 11 regiones del país

Esto puede realizarse a través de charlas educativas, talleres en escuelas y centros asistenciales.

Además -detalla el documento- deberán fortalecerse estrategias de municipios saludables, empresas libres de criaderos y escuelas saludables.

Por otra parte, solicita a los servicios de salud organizar para detectar y notificar oportunamente los casos sospechosos de dengue y otras enfermedades asociadas a los mosquitos transmisores.

Con tal fin debe realizarse el llenado correcto de las fichas epidemiológicas y sistemas establecidos, y notificar los casos sospechosos de manera oportuna, expresa la nota técnica.

Solicita también activar acciones de alerta temprana para monitorear las curvas de tendencia de notificaciones y detectar oportunamente brotes y/o conglomerados a nivel local, regional y nacional.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Taiwán amplió la cantidad de becas para que los jóvenes paraguayos tengan más posibilidades de estudiar en el país asiático.
Es la primera vez que el país cuenta con una plataforma online con datos actuales sobre la discapacidad. El Atlas sobre la discapacidad es un documento que cuenta con informaciones recopiladas de instituciones gubernamentales y la sociedad civil.
El “rincón de la calma” ofrece un entorno acogedor o de confianza. Está pensado como un espacio para los niños o la familia, especialmente cuando reciben una información no tan alentadora.
VÍSPERAS. Alrededor de 2.000.000 de peregrinos se trasladan masivamente a la Villa Serrana.
CRÍTICA. Para Mons. Gavilán, las autoridades deben estar comprometidas y amar a su patria.
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia reforzará controles de abordaje de menores de edad en la Estación de Buses de Asunción. Tendrá espacios especiales para la atención de los chicos.
Un Regalo de Navidad se llama la campaña con la que llaman a la ciudadanía a realizar la donación de sangre. Inició este miércoles y seguirá hasta el 25 de este mes.