04 abr. 2025

Salud insta a “mantener el hábito saludable de moverse”

El Ministerio de Salud Pública recomendó mantener hábitos saludables y realizar ejercicios físicos para prevenir todo tipo de enfermedades.

ejercicios.jpg

La actividad física provoca numerosos cambios celulares y moleculares en los órganos.

Foto: Pexels

Mantener “el hábito saludable de moverse” y realizar ejercicios físicos, para una salud integral es lo que recomienda el Ministerio de Salud Pública.

Resaltaron que la actividad física es una barrera protectora poderosa contra enfermedades transmisibles, no transmisibles, la depresión, entre muchos otros beneficios.

Actividades, como caminar, pedalear, trotar, jugar fútbol, las tareas domésticas, de jardinería y huerta, bailar, subir y bajar escaleras, pasear a la mascota o al bebé en el cochecito, hasta hacer deportes o ejercicios, tienen sus beneficios para la salud.

Lo recomendable es hacer de 30 a 60 minutos de actividad física al día. Esta práctica debe ir acompañada de otros hábitos saludables, como el consumo de cinco porciones de frutas y verduras de distintos colores todos los días.

Lea más: La actividad física ayuda a evitar enfermedades y mejora el humor

También la correcta hidratación, el buen descanso y otros.

Realizar actividad física mejora la oxigenación de todo el cuerpo, previene la osteoporosis y la atrofia de los músculos y fortalece los músculos. Además, ayuda a mantener una adecuada presión arterial y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Por último, la cartera sanitaria señaló que todo programa de entrenamiento o ejercicio debe estar adaptado a las necesidades de cada persona.

Más contenido de esta sección
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.