19 may. 2025

Salud insta a reforzar cuidados para evitar complicaciones del dengue

El Ministerio de Salud insistió en la prevención, eliminando criaderos e instando a la consulta con el médico ante los casos de dengue que se dan en todo el país. Señalan que en este periodo de la epidemia se diagnosticaron 5.596 afectados y 789 hospitalizados. La consulta oportuna ante síntomas es clave para prevenir complicaciones del cuadro, señalan.

El Ministerio de Salud insta a la población a acudir al médico ante los primeros síntomas del dengue para evitar complicaciones.

Incremento. El Hospital de San Pablo registra aumento de 100% de consultas y ausentismo por dengue.

A través de un comunicado, el Ministerio de Salud insta a la población a tomar recaudos para evitar casos graves de dengue, ante alarmantes casos de la enfermedad. Insisten en la prevención, con la eliminación de criaderos y la consulta al médico.

De acuerdo al reporte semanal de la unidad de Vigilancia de la Salud, en las últimas tres semanas se contabilizaron 43.661 notificaciones dengue a nivel país, de los cuales, 5.596 fueron casos diagnosticados de la enfermedad, según datos parciales. Esto evidencia que la curva de casos experimenta una tendencia al descenso con relación al reporte anterior.

La mayor proporción de notificaciones registradas en este periodo (85 %) se concentra en ocho regiones del país: Central, Itapúa, Asunción, Alto Paraná, Caaguazú, Cordillera, Guairá y Paraguarí.

Nota relacionada: Preocupación en Concepción por aumento de casos de dengue en niños

El 86% de las muestras procesadas desde el inicio del periodo epidémico corresponden al DEN-2, serotipo predominante en el territorio nacional.

Los grupos de edad más afectados por la epidemia son los niños de 5 a 9 años, seguido de la franja de 10 a 14 años, de acuerdo al informe publicado por la entidad estatal.

En este periodo se hospitalizaron 1.769 pacientes, de los cuales, 789 contaban con diagnóstico de dengue: 77 ingresaron a terapia intensiva.

En las últimas 3 semanas se confirmó 1 fallecido por complicaciones del dengue, según el reporte oficial.

El 94% de los fallecidos son mayores de 60 años que contaban con algún tipo de comorbilidad, donde la más frecuente es la cardiopatía.

No minimizar los síntomas

Desde la cartera sanitaria se alienta a acudir a la consulta médica ante el primer síntoma de enfermedad o malestar y no automedicarse.

No se recomienda el consumo de como ibuprofeno, ácido acetilsalicílico, diclofenaco o cualquier otro antiinflamatorio no esteroideo (AINEs).

Ante manifestaciones de signos de alarma (dolor abdominal, vómitos, sangrado, decaimiento), se pide acudir de inmediato al servicio de salud más cercano, atendiendo que el cuadro puede evolucionar hacia un dengue grave; si no es tratado de forma oportuna puede ser fatal.

Le puede interesar: Salud monitoreó a 5.831 pacientes con dengue mediante telemedicina

Los profesionales también instan a seguir las indicaciones del médico: cumplir con la medicación indicada y con las visitas de control, incluso cuando haya bajado la fiebre y retornar al servicio de salud ante la presencia de signos de alarma.

El uso del mosquitero y del repelente también son claves para evitar la picadura del mosquito y la transmisión del virus a otros, ya que durante la enfermedad, si el mosquito pica a una persona con dengue, puede infectarse con el virus y a través de la picadura transmitir la infección a un familiar o vecino.

Mantener la hidratación consumiendo abundante líquido, principalmente agua, es otra de las recomendaciones de los expertos. Así como la intensificación de la búsqueda y eliminación de criaderos dentro y fuera del domicilio.

Más contenido de esta sección
Un avión de la empresa Paranair con 28 pasajeros a bordo, que debía aterrizar en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, desvió su itinerario y bajó en Pedro Juan Caballero, debido a la fuerte tormenta que afectó al Departamento Central. Los ocupantes se encuentran a salvo.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
La Dirección de Meteorología alertó sobre un sistema de tormentas que continúa su intensificación en 12 departamentos del país. En algunas localidades se reportaron árboles caídos, casas destechadas y otro tipo de destrozos.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.