09 abr. 2025

Salud insta a comercios a exonerar a trabajadores que tuvieron dengue

Embarazadas, pacientes que tuvieron dengue y mayores de 60 años deberían ser exonerados por sus empleadores de la obligación de asistencia, según recomienda el Ministerio de Salud.

Dengue, Concepción, hospitales abarrotados_18242390.jpg

El ministro de Salud insiste en que no es necesario que se declare emergencia sanitaria.

Foto: Justiniano Riveros.

El Ministerio de Salud Pública emitió un instructivo para locales comerciales en el marco de la campaña de prevención del contagio del coronavirus.

Entre sus recomendaciones, se insta a exonerar de la obligación de asistencia a trabajadores cuyas condiciones de salud los hacen más propensos a contraer el Covid-19.

En el instructivo, la cartera de Estado insta a que los empleadores concedan una licencia especial para personas con enfermedades crónicas y/o respiratorias, mayores de 60 años, mujeres embarazadas o en proceso de lactancia y quienes hayan padecido dengue recientemente.

Lea más: Casos confirmados de coronavirus trepan a siete y hay dos graves

Además, se sugiere exonerar a personas que cuenten con algún familiar que necesite cuidados especiales o con hijos menores bajo su cuidado exclusivo como consecuencia del cese de las actividades educativas.

Instructivo para locales comerciales por el Covid -19.

Aunque los casos y muertes por dengue se redujeron durante las últimas horas, el Ministerio de Salud insta a no bajar la guardia. Paraguay se enfrenta a una de las peores epidemias de esta enfermedad que ya dejó 47 muertes.

Relacionado: La epidemia de dengue remite tras 47 muertes en lo que va de año

Las medidas dispuestas por el Ministerio de Salud buscan evitar el contagio masivo de personas con el Covid-19, declarado como pandemia por la Organización Mundial de la Salud.

Hasta la fecha, Salud confirmó que son siete los casos positivos registrados en el país, dos de ellos graves. Mientras que 102 están en seguimiento y 30 fueron descartados.

El Gobierno dispuso la suspensión de las clases, la implementación de horarios escalonados y prohibió la aglomeración de personas hasta el próximo 26 de marzo.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.