10 abr. 2025

Salud insta a completar esquema de vacunación contra el Covid-19

Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), instó a la ciudadanía a completar el esquema de vacunación contra el Covid-19. Dijo que ve con preocupación la tasa de abandono con relación a la tercera dosis.

Hector Castro.jpg

Héctor Castro instó a la ciudadanía a completar el esquema de vacunación contra el Covid-19.

Foto: Fernando Calistro.

El director del Programa Ampliado de Inmunización, Héctor Castro, dijo que ven con preocupación la tasa de abandono del 55% en relación a la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Al respecto, también detalló que ni siquiera el esquema primario se está completando y alertó que probablemente se dará un nuevo aumento de contagios.

“Es una situación que nos preocupa en el contexto de la situación epidemiológica que estamos viviendo y que probablemente va a haber un aumento de contagios”, expresó e indicó que con la aparición de la variante ómicron cobraron importancia los refuerzos.

“Instamos a todos a que completen el esquema de vacunación”, insistió Castro. Hay 1.710.000 personas que no han recibido aún la tercera dosis, de acuerdo con los datos de la cartera sanitaria.

Pero, en contrapartida, resaltó que las personas de 60 años en adelante sí acuden a completar sus refuerzos. “Eso garantiza a esa edad la disminución de la probabilidad del desarrollo de formas graves”, subrayó.

Por otro lado, informó que casi 9.000 niños completaron en las últimas semanas la segunda dosis de la vacuna anti-Covid.

Lea más: ¿Por qué es importante aplicarse la segunda dosis de refuerzo del Covid-19?

Además, el titular del PAI señaló que siguen con la vacunación contra la influenza a la población de 6 meses de vida en adelante y que están llegando a 1.200.000 dosis administradas.

A su turno, Sandra Irala, de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, manifestó que se registra un aumento del 29% de casos de coronavirus, con respecto a la semana anterior.

Las zonas con mayor aumento son Asunción, Central, Caaguazú, Concepción, Amambay, Itapúa y Misiones.

Igualmente, las autoridades sanitarias indicaron que se reportan conglomerados de casos familiares y laborales. En algunos casos con sospecha de reinfección. En cuanto al personal sanitario, se detectaron 47 casos nuevos de Covid, pero sin hospitalizados.

El Ministerio de Salud ya comenzó a aplicar la segunda dosis de refuerzo contra el Covid-19 a personas de 18 años en adelante. Para la cuarta dosis, independientemente de la plataforma aplicada, el refuerzo se suministrará según disponibilidad. En vacunate.gov.py se puede verificar el horario de los vacunatorios.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.