23 abr. 2025

Salud insta a realizar celebraciones al aire libre en Navidad y Año Nuevo

Adriana Amarilla, directora del área de Promoción de la Salud, recomendó este sábado realizar las celebraciones de Navidad y Año Nuevo al aire libre y tomar todas las medidas sanitarias para evitar la propagación del Covid-19.

navidad.jpg

Salud recomienda que haya un encargado en las familias que sea la única persona que manipule los alimentos, utilizando tapabocas y que realice el constante lavado de manos.

Foto: olins.com.sv.

La doctora Adriana Amarilla insistió con el uso del tapabocas, el lavado constante y la desinfección de las manos durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo, ante la pandemia del Covid-19.

Además, mencionó que cada familia tendrá un riesgo diferente. “Sería importante priorizar las celebraciones al aire libre”, expresó en una entrevista en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

En caso de estar en un lugar cerrado, pidió airear el sitio abriendo las ventanas y las puertas para facilitar la circulación del aire y así minimizar los riesgos.

Lea más: Relajo de la población es un peligro para época de Navidad y Año Nuevo

También recomendó que haya un encargado en las familias, que será el responsable de las fiestas en el contexto del encuentro familiar o de amigos y que esta sea la única persona que manipule los alimentos, utilizando tapabocas y que realice el constante lavado de manos.

Otro consejo es no ir a los excesos, en ningún sentido, no solamente con el tema del consumo de bebidas alcohólicas, sino también con los alimentos, así evitar mayores inconvenientes en personas con factores de riesgos.

Nota relacionada: Covid-19: Salud reporta muerte de bebé de menos de 1 año entre los 10 fallecidos

Amarilla recordó que a diferencia de otros eventos, ya sean culturales, religiosos, deportivos, las fiestas de fin de año son celebradas durante muchas horas, por lo que pidió tratar de reducir a fin de minimizar los riesgos.

“Va a ser fundamental el compromiso de todos en esos periodos de Navidad y Año Nuevo”, expresó con relación a mantener la línea de disminución de casos que el país está experimentando en las últimas semanas.

La profesional refirió que si una persona viaja para celebrar las fiestas, al llegar a la casa de otra familia debe utilizar constantemente el tapabocas, ya que por más que sea un familiar, no es persona del mismo núcleo.

Le puede interesar: Covid-19: Central como epicentro y ocupación de camas se reduce al 80%

Potro otro lado, la doctora Amarilla manifestó que se deben ajustar todos los protocolos y apelar a la gradualidad. Explicó que todos los sectores que aún faltan ser habilitados también serán sometidos a la gradualidad, por más que los números de fallecidos y contagiados sean hoy auspiciosos.

“Hay diferentes sectores que se están incorporando, entre ellos uno de los que en mi parecer va ser crucial como lo es el sacar la cuarentena a los viajeros, justamente en la época de las fiestas, donde mucha gente probablemente va a venir a reencontrarse y gente que va a venir de otros lugares con otras situaciones epidemiológicas. Ahí va a ser crucial el protocolo sanitario en todos los lugares comunitarios en donde estas personas puedan tener una interacción con la comunidad”, añadió.

Pidió ser “exagerados” con el lavado de manos, el uso del tapabocas y evitar las aglomeraciones y los riesgos innecesarios.

Cifras de Covid-19

Según el último reporte del Ministerio de Salud, emitido este viernes, Paraguay registra un total de 66.481 casos confirmados de coronavirus, desde el inicio de la pandemia.

La cifra de personas fallecidas a causa de la enfermedad suman 1.472, mientras que, los recuperados ascienden a 46.466.

Hay 607 pacientes internados, de los cuales 114 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados dio este martes media sanción a un proyecto de ley que establece penas de hasta 15 años para cómplices de fugas carcelarias.
El ex presidente de la Comisión Nacional de Valores y superintendente de Valores del BCP, Joshua Abreu, fue nombrado como miembro de la Junta Directiva de la Universidad Oral Roberts, ubicada en Oklahoma, Estados Unidos. Es el lugar donde él mismo se formó.
Un tortolero utilizó un inhibidor de señal y logró evitar la activación del cierre del vehículo, del cual robó 10.000 reales. El rodado estaba estacionado en un restaurante en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.
Otro día más sin que la declaración de emergencia llegue al Chaco, azotado por las inundaciones hace más de un mes. La Cámara de Diputados prefirió que los fondos sean administrados por la SEN y rechazó que lo hagan gobernadores locales, por lo que la iniciativa debe ser estudiada de nuevo por el Senado.
La desesperación se acrecienta en la comunidad indígena Angaité del distrito de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, donde más de 1.000 familias se encuentran en una situación crítica tras quedar completamente aisladas por las persistentes lluvias que han anegado sus aldeas.
Almidón de mandioca, gelatina comestible, bicicletas eléctricas, menudencias bovinas y otros productos llegaron por primera vez a países como Francia, Austria, Estados Unidos y Uzbekistán, entre otros, en el primer trimestre del 2025.