Los resfríos son las afecciones que se pueden presentar durante todo el año. Por este motivo, el Ministerio de Salud insta a tomar las debidas precauciones para evitar complicaciones de salud en este verano.
El lavado constante de las manos con agua y jabón o de alcohol en gel, mantener la hidratación e incrementar el consumo de frutas y verduras son algunas de las recomendaciones para evitar la gripe. Otras medidas a tener en cuenta son:
- Utilizar la cara interna del codo para cubrirse al estornudar.
- Evitar el contacto con personas resfriadas.
- Evitar los cambios bruscos de temperatura (uso adecuado del aire acondicionado, mantener idealmente la temperatura entre 22°C y 24°C).
- Mantener un buen descanso diario.
- No compartir utensilios de uso cotidiano con alguien que está resfriado.
- Evitar ambientes poco ventilados o factores irritantes químicos, como el cigarrillo.
El Ministerio de Salud indica también que existen sectores con mayor predisposición a desarrollar enfermedades respiratorias, como lo son los que padecen asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y los alérgicos.
Asimismo, el contagio se puede dar con tos, estornudos o cuando una persona tiene contacto con su nariz o boca tras haber estado en contacto con objetos contaminados por personas con gripe.
Salud recomienda concurrir a los controles periódicos con el médico, principalmente a aquellas personas con mayor predisposición a los resfríos, o cuando se presenten síntomas como congestión nasal y lagrimeo, picor y dolor de garganta, tos seca, estornudos, decaimiento del estado general, fiebre, vómitos y diarreas.