10 abr. 2025

Salud intima a proveedora por retraso de fármacos oncológicos en el Incán

El Ministerio de Salud Pública intimó a una firma por el retraso de un medicamento oncológico utilizado por el Institución Nacional del Cáncer (Incán), que afecta de manera directa a unos 200 pacientes.

Incán.jpg

La falta de medicamentos en el Incán cuesta vidas.

Foto: Archivo ÚH

Desde el Ministerio de Salud Pública informaron sobre el retraso en la provisión del medicamento Pembrolizumab, que es utilizado en tratamientos oncológicos por el Instituto Nacional del Cáncer (Incán).

En ese sentido, indicaron que la empresa Almos SA es la única proveedora del medicamento en el país, tanto para el sector público como privado, y que no se ha cumplido con la entrega, según los plazos previstos en el contrato 11/2024, alegando imprevistos de origen, que genera retraso en la llegada del producto.

Lea más: Crisis en el Incán: Director renuncia tras intervención y protestas de pacientes oncológicos

Por dicha razón, explicaron, intimaron a la firma y establecieron como fecha límite de entrega el 26 de setiembre del 2024, esperando el cumplimiento.

La situación afecta de manera directa a unos 200 pacientes del Incán, incluyendo a los atendidos en las redes descentralizadas de salud y a los que acceden a este medicamento mediante recurso de amparo.

La cartera sanitaria reiteró su firme compromiso de continuar arbitrando todas las medidas necesarias para garantizar el acceso al tratamiento a cada uno de los pacientes que utilizan este fármaco.

Más contenido de esta sección
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la Ruta PY02.
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.