12 jul. 2025

Salud intima a empresa a subsanar problemas de planta de oxígeno

El Ministerio de Salud intimó este jueves a la empresa Chaco’i ICSA para que en el plazo de 48 horas subsane el inconveniente actual, de la Planta Generadora de Oxígeno, del Hospital Nacional de Itauguá.

hospital de itaugua.JPG

Los médicos refieren que no pueden permitir que los compañeros infectados y sus familias sean objetos de acoso y rechazo en sus propias comunidades.

Foto: Archivo UH.

El Ministerio de Salud intimó a la empresa Chaco’i ICSA para que en 48 horas subsane el inconveniente en la Planta Generadora de Oxígeno del Hospital Nacional de Itauguá, para restablecer el correcto funcionamiento de la misma, teniendo en cuenta el cumplimiento del contrato realizado entre ambas instituciones o de lo contrario se procederá a iniciar las acciones legales correspondientes.

La Planta Generadora de Oxígeno del Hospital Nacional de Itauguá proveída por la mencionada empresa, conforme al contrato abierto 284/2017 suscrito en el marco de la Licitación Pública Nacional 57 se encontraba en funcionamiento al momento de la recepción y puesta en marcha, sin embargo, la misma ha dejado de funcionar hasta la fecha.

Nota relacionada: Proveedora de oxígeno no garantiza su provisión ante alta demanda

El contrato abierto en su cláusula 5° establece que la empresa contratista se compromete a proveer los bienes al contratante, en este caso al Ministerio de Salud y a subsanar los defectos de éstos, de conformidad a las disposiciones del contrato, así también, de acuerdo a lo dispuesto en la cláusula 7ª para los casos de urgencias.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Éstas hacen referencia a los desperfectos de la Planta Generadora de Oxígeno, razón por la cual la empresa debe brindar un respaldo en caso de avería de la planta generadora para mantener la provisión de oxígeno por el tiempo necesario, hasta restablecer el funcionamiento de la misma.

Le puede interesar: Villa Elisa exige a empresa cumplir con provisión de oxígeno en hospital

Además debe proveer un kit de repuestos para cada equipo, acorde a la recomendación del fabricante por dos años, con asistencia técnica especializada en los equipos. El plazo para reparar o reemplazar los bienes será de un mínimo de dos años, tiempo que no caducará para los inconvenientes generados dentro de dicho plazo, informó el Ministerio de Salud.

La planta de oxígeno instalada en el Hospital Nacional de Itauguá costó al Estado G. 3.890 millones y fue construida en el 2016. Sin embargo, la obra no está en funcionamiento y la firma adjudicada fue judicializada.

La directora del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda González, lamentó que la millonaria planta de oxígeno no pueda ser utilizada en un momento de alta demanda. Sin embargo, explicó que una empresa internacional abastece al nosocomio.

Sobre la problemática de la falta de oxígeno, la doctora explicó que en ese centro asistencial cuentan con tres tanques que son abastecidos por una firma extranjera, con lo que se garantiza el funcionamiento de unas 700 camas.

Lea más: Planta de oxígeno que costó casi G. 4.000 millones no funciona en Hospital Nacional de Itauguá

También señaló que el Ministerio de Salud ya realizó los procesos judiciales respecto a la planta de oxígeno construida en el Hospital Nacional. Mencionó que hubo irregularidades en el contrato.

“Tenemos una planta generadora de oxígeno cuya capacidad nunca pudo con lo que es el Hospital Nacional. Está denunciado el incumplimiento de la empresa para que se ponga en condiciones, por lo menos para cargar balones. Nunca dependimos de ella. Puede abastecer solo a 20 camas”, dijo.

Paraguay se enfrenta a un pico de contagios con 229.595 infectados y un total de 2.694 internados a causa del Covid-19, mientras que 438 se encuentran en la Unidad de Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fue encontrado sin signos de vida en una plaza situada en cercanías de la Feria Municipal La Placita que se realiza en Encarnación, Itapúa. El hecho que generó conmoción y gran revuelo entre los comerciantes de la zona.
Un hombre sospechoso de robar seis crucifijos y tres balancines del cementerio Municipal de Capiatá, Departamento Central, fue detenido por la Policía Nacional. El mismo posee varios antecedentes penales por hurto agravado.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) intensifica en la mañana de este sábado los controles en zona del Mercado 4 de Asunción.