07 jul. 2025

Salud lanza recomendaciones para cuidar los ojos ante el intenso sol

cuidado de los ojos del sol.jpg

Echále un vistazo. La presencia del astro rey no solamente se manifiesta en la piel que suda. También en su intensidad puede afectar a la vista.

Desde el Programa de Salud Ocular del Ministerio de Salud Pública sugieren tomar las medidas de precaución teniendo en cuenta que los rayos del sol afectan a los ojos, sobre todo en los días de mayor intensidad.

Es importante que el anteojo de sol utilizado cubra completamente los ojos y que proteja al 100% de las radiaciones UV.

Consejos a la vista.png

Esta medida puede estar acompañada de sombreros de ala ancha o en su defecto un quepis, sugiere Salud.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Aunque los anteojos de contacto tienen un tipo de protección UV, esta no es suficiente. Por lo tanto es importante el uso de anteojos de sol durante todo el año.

Esto teniendo en cuenta las condiciones climáticas en el país. La precaución está indicada para niños y también para los adultos.

Aire. Las altas temperaturas hacen necesario el uso del aire acondicionado. El uso continuo de este aparato y los ventiladores, contribuyen a la sequedad de los ojos.

Este problema en la vista se presenta con enrojecimiento de los ojos o sensación de tener arenillas. Esta situación puede subsanarse utilizando lágrimas artificiales sin conservantes.

Los tiempos modernos obligan a estar varias horas conectados a las pantallas. Ya sea de las computadoras, tablets o celulares. Y no solamente por obligación.

La prolongada exposición a la luz que emiten los aparatos electrónicos también afectan a la vista. Ello ocurre tanto en niños como en adultos.

La larga exposición de la vista puede generar lo que es conocido como síndrome visual informático.

Las características que denotan esta afección son cansancio, sequedad ocular por la disminución de pestañeo, ojos rojos y sensación de cuerpo extraño.

Un aspecto no menos importante del cuidado de los ojos es la higiene de las manos antes de tocarlos.

Ello evitará generar molestias y, sobre todo, daños en esta parte del cuerpo que es considerada fundamental.

Todos los cuidados y recomendaciones deben ser tenidos en cuenta y aplicarlos para mantener una buena salud ocular.

También es importante realizar los controles anuales para evaluar el estado de la vista. Las consultas deben ser realizadas con un profesional oftalmólogo.

Si bien no tiene relación directa con la luz del sol o el uso de dispositivos electrónicos, la precaución con la pirotecnia es importante.

Las lesiones que causan las bombitas y bombas en el globo ocular pueden generar secuelas. Estas no solo son peligrosas. También pueden dejar daños irreversibles.

Cefalea y molestias Desde cefalea hasta cansancio ocular son las molestias que puede causar el uso de lentes de sol sin protección ultravioleta ni graduación, en los casos requeridos, explicó por su parte la Dra. Eliana Duarte, Médica de planta de Oftalmopediatría, del Hospital de Clínicas. Teniendo en cuenta la intensidad con que se presenta el sol en temporadas veraniegas, la profesional indicó que también es muy importante proteger la piel, el cabello, la alimentación. Además, el cuidado de los ojos en el agua de piscinas o de cauces naturales.

Más contenido de esta sección
En Catedral de Asunción, el padre Aldo Bernal instó a los cristianos a “no dejarse arrastrar por los malos’’. En tanto, Monseñor Valenzuela, en Caacupé, alertó sobre la hipocresía del poder.
Denuncian que el número de planilleros sería más alto en la Junta Municipal, atendiendo al supuesto “ropaje político” proporcionado por ediles. Interventor tendrá reportes de marcación esta semana.
Experta insta a cuidar la salud cardiovascular también cuando las temperaturas son muy bajas para evitar un impacto negativo que pueda poner en riesgo sobre todo a pacientes con complicaciones del corazón.
César Sebastián Carísimo Gómez es un cantante de 23 años que imita al Sol de México y ha ganado destaque. El talentoso joven comenzó a cantar en los micros, “no tanto por la necesidad, sino por pasión”. Es hijo de comerciantes y se dedica a ayudar a su familia sin abandonar sus sueños. Este año llegó al programa Yo me llamo, brillando con su voz.