16 feb. 2025

Salud libera terceras dosis contra el Covid-19 para mayores de 18 años

El Ministerio de Salud liberará desde este lunes las terceras dosis contra el Covid-19 para mayores de 18 años, que hayan cumplido con los seis meses desde la última aplicación. También continúa la vacunación de primeras y segundas dosis.

Hecto Castro

El Ministerio de Salud libera desde este lunes las terceras dosis para mayores de 18 años.

Foto: Gentileza.

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, Héctor Castro, adelantó que desde este lunes 15 se liberan las terceras dosis para mayores de 18 años que hayan recibido su segunda dosis hasta el 30 de junio, tanto en Paraguay o en el exterior.

Las personas de 18 años o más que hayan completado su esquema de vacunación, además de personal de Salud, podrán recibir el tercer refuerzo al completarse los seis meses desde la última aplicación. En el caso de Jansen, a partir de los tres meses.

En ese sentido, a los que recibieron dosis de Coronavac, Covaxin, Hayat Vax o Sinopharm, se les aplicará AstraZeneca y a los que fueron inmunizados con AstraZeneca y Sputnik V se les suministrará Pfizer.

Lea más: Ministro de Salud apela a la conciencia para disminuir rango de no vacunados

De igual manera, los ciudadanos que fueron vacunados con Pfizer o Moderna recibirán AstraZeneca, en tanto que los que obtuvieron Jansen recibirán Pfizer, con un intervalo de tres meses como mínimo desde su aplicación.

Asimismo, Castro indicó que la vacunación de primeras dosis continúa esta semana para las personas de 12 años en adelante, al igual que las segundas dosis. En todos los casos no se tendrá en cuenta la terminación de cédula.

Entérese más: Hay 1,5 millones sin vacunarse que pueden enlutar a familias

Los ciudadanos que recibieron la primera aplicación de la Pfizer hasta el 25 de octubre podrán recibir la segunda dosis, mientras que para la AstraZeneca, Sputnik V y Moderna, los que se aplicaron hasta el 18 de octubre. Para la Coronavac, las personas que hayan cumplido un mes desde la primera aplicación.

Hasta la fecha, el Ministerio de Salud reporta que un total de 3.180.425 personas ya recibieron al menos una dosis, mientras que 2.508.323 ya completaron su esquema de vacunación. Mientras que 57.459 ya se suministraron una tercera dosis de refuerzo.

Más contenido de esta sección
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.