14 abr. 2025

Salud mantiene el objetivo de aplicar el segundo componente de la Sputnik V

El doctor Héctor Castro, director del PAI, aseguró que la primera opción sigue siendo completar el esquema de vacunación de la Sputnik V con el segundo componente y todavía sigue en análisis la intercambiabilidad o revacunación con otras plataformas.

Vacunación Adultos mayores-02.jpeg

Paraguay enfrenta el peor momento de la pandemia con hospitales trabajando al tope, números muy altos de contagios y cifras elevadas de fallecidos a causa del Covid.

Foto: Luis Enriquez.

El Ministerio de Salud Pública realizó una conferencia de prensa en la mañana de este viernes, donde el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, señaló que el objetivo de la cartera sanitaria por ahora es la aplicación del segundo componente de la Sputnik V.

Señaló que el propósito principal es avanzar con ese objetivo, pero que este viernes se tendrá una reunión para definir cuál será el sistema a implementarse.

Nota relacionada: Novedades sobre Sputnik en agosto

“En todo momento sostuvimos que la primera opción es completar el esquema con la misma plataforma y en todo momento aguardamos la confirmación”, sostuvo.

Investigaciones científicas señalan que la combinación de las vacunas anti-Covid rusa y la británica AstraZeneca es segura, por lo que será analizado este punto, ya que el grupo inoculado con la Sputnik en mayo deberá recibir la segunda dosis en la segunda semana de agosto.

Ante la falta del componente 2, el médico infectólogo Tomás Mateo Balmelli, incluso, planteó revacunar con Pfizer a los paraguayos que recibieron la primera dosis y ya han vencido el plazo para recibir la segunda vacuna.

Más detalles: A falta de Sputnik sugieren revacunar con dosis de Pfizer

El doctor Héctor Castro también informó este viernes que aguardan la llegada de 253.440 dosis de AstraZeneca donadas por España para completar el esquema de vacunación. Indicó que la distribución de las mismas será comunicado por la cartera estatal.

También pidió a los que recibieron la Pfizer cumplir con el intervalo de 21 días, teniendo en cuenta el día 0 la fecha de la aplicación, acudiendo a los vacunatorios de su primera dosis.

Sobre las vacunas Moderna y Hayat Vax (Sinopharm) mencionó que el intervalo de aplicación es de cuatro semanas y que los vacunatorios con estas plataformas suministrarán los biológicos el próximo jueves y viernes sin tener en cuenta terminación de cédula.

Países en incertidumbre

Paraguay no es el único país que espera la segunda dosis de la Sputnik V y recibir más de la primera, otros siete países de la región también aguardan que Rusia cumpla con las cantidades acordadas por sus gobiernos.

Argentina, México, Guatemala, Nicaragua, Honduras, Bolivia, Venezuela, Guyana y Paraguay son los países del continente que firmaron contratos con el Fondo de Inversión Directa de Rusia, encargado de comercializar la Sputnik V.

El ministro de Salud, Julio Borba, aseguró que se esperan novedades sobre el segundo componente de las vacunas rusas Sputnik V para la segunda quincena del mes de agosto.

Más contenido de esta sección
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.