24 feb. 2025

Salud mantiene restricciones y habilita de nuevo los deportes amateurs

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que se mantienen las medidas sanitarias en el marco de la pandemia del Covid-19. Igualmente, anunció que vuelve el fútbol amateur y la habilitación de playas y balnearios.

salud.jpg

El Gobierno anunció que vuelve el fútbol amateur y la habilitación de playas y balnearios.

Foto: NPY.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, habló este jueves sobre la situación epidemiológica del país respecto a la pandemia del coronavirus. El titular de la cartera sanitaria indicó que en diciembre se tuvo un aumento significativo de casos y que enero “podría ser un mes muy duro”.

Ante esa situación, Mazzoleni mencionó que el horario de circulación sigue restringido de 23.59 a 5.00. Al respecto, indicó que esto ayuda a contener las aglomeraciones y ordenar todo lo que tiene que ver con las actividades sociales y recreativas.

Además, el titular de Salud confirmó que desde el 16 de enero se habilitarán las playas y balnearios, según la situación epidemiológica de la región. Así también, deberán cumplir con todos los protocolos sanitarios.

Nota relacionada: Coronavirus: Salud informa sobre 898 nuevos contagios y 17 muertes

Por otro lado, anunció que se retoman los deportes amateurs hasta siete personas, para grupos que tienen agendamiento establecido con núcleos familiares, laborales o núcleos fijos.

“Estamos en una situación delicada y lo importante es sostener las medidas sanitarias que ya todos conocemos”, señaló el ministro en conferencia de prensa y agregó que el Departamento Central y Asunción siguen teniendo los números más altos de casos positivos de Covid-19.

Autoridades de los hospitales públicos advirtieron que se encuentran con el total de ocupación en las camas de Terapia Intensiva y preocupa que se llegue a un mayor colapso del sistema sanitario.

“El mes de diciembre ha tenido un aumento significativo de casos, lo que expresa la situación en la que estamos, muy delicada”, remarcó.

Lea también: Aplicarán multas y control cruzado para frenar el nivel de contagios

Entre otras medidas, Mazzoleni dijo que siguen prohibidos los bailes dentro de los eventos sociales. Igualmente, continúa la restricción de la venta de alcohol de 22.00 a 5.00, en todos los locales, excepto los locales gastronómicos y bares.

Al respecto, dijo que es uno de los catalizadores para que se produzcan los contagios de coronavirus, dentro de las actividades del ámbito social. “La venta de bebidas permanece en las mismas condiciones actuales, pues es un catalizador para conductas temerarias”, precisó.

En otro momento, también recomendó la reducción de los eventos a una actividad social por semana, especialmente, si la persona tiene enfermedades de base.

El titular de Salud también habló sobre las vacunas anti-Covid y aclaró que en todos los casos las vacunas proveídas por el ministerio van a ser voluntarias y gratuitas. “Las vacunas siempre van a seguir siendo gratuitas y voluntarias para el público en general y siempre va haber transparencia conforme a eso”, sostuvo.

Asimismo, fue consultado sobre la posibilidad de volver a negociar con el clan Ferreira, responsables de la firma Imedic. Mazzoleni respondió que “no podrán ofrecer rechazo u objeción si no hay un obstáculo jurídico” con con la empresa o cualquier otra.

La firma está envuelta en denuncias de irregularidades en torno a la importación de insumos esenciales para el Ministerio de Salud ante la emergencia por el coronavirus.

La empresa entregó dos lotes de insumos médicos traídos de China que fueron recepcionados en un principio en el Parque Sanitario, pero luego fueron rechazados por Salud Pública, conforme a mecanismos legales.

Desde el inicio de la pandemia a la fecha, Paraguay suma 111.694 casos confirmados de Covid-19. Actualmente, hay 875 internados con cuadros de coronavirus, de los cuales 170 están en Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
Un funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) falleció electrocutado en Atyrá, Departamento de Cordillera.
El incendio en Fernando de la Mora movilizó a varias compañías de bomberos voluntarios en las tareas del combate al fuego de grandes proporciones, que afectó el depósito de una marca de ropa deportiva. El siniestro fue controlado tras dos horas de arduo trabajo.
Un hombre fue detenido por perturbación de la paz pública en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de causar destrozos a vehículos estacionados en la calle y agredir a transeúntes mientras estaba bajo los efectos algún alucinógeno.
Un hombre que asesinó de un disparo en la cabeza a su vecina en la Navidad del año 2020 fue capturado en la mañana de este lunes por agentes de Investigación de Ciudad del Este, en el kilómetro 12 Monday.
El Ministerio Público hizo este lunes un recuento en las redes sociales sobre las acciones que tomó a partir de los datos extraídos del celular del diputado Eulalio Lalo Gomes, asesinado a manos de policías.
Varias compañías de bomberos voluntarios están trabajando para controlar el incendio de grandes proporciones que está afectando a dos de los tres depósitos de una tienda de ropas, ubicada en la Zona Norte de Fernando de la Mora.