31 mar. 2025

Salud: Marito habla de endeudamiento y Efraín de impuesto al tabaco

Los presidenciables Mario Abdo Benítez y Efraín Alegre debatieron este domingo y tuvieron la oportunidad de hablar sobre sus propuestas en torno a la salud. La disertación se dio durante el único debate presidencial realizado antes de las elecciones generales.

debates medioambientales

Marito y Efraín se saludan previo al debate presidencial. Foto: Sergio Riveros.

La primera consulta fue si cómo pretenden hacer universal la atención primaria para la salud. El primero en responder fue el candidato colorado Mario Abdo Benítez.

“Vamos a incorporar en nuestro programa de endeudamiento, que impacte más en la salud. Queremos duplicar la inversión en la salud preventiva. Es más barato prevenir que curar. Vamos a integrar el sistema a través de la utilización de tecnología. Hay médicos fabulosos, vamos a incorporar médicos a estos servicios. Vamos a construir hospitales en las cabeceras departamentales”, dijo.

Para Marito, focalizar el endeudamiento para que impacte en el desarrollo humano es una opción para solventar la inversión en Salud. “En el próximo endeudamiento vamos a impactar mucho en el desarrollo humano. Habrá recursos al aumentar la capacidad contributiva, al combatir la corrupción”, aseveró.

El presidenciable por la ANR aseguró además que se debe trabajar de forma coordinada entre el Ministerio de Salud y el Instituto de Previsión Social (IPS). “Vamos a profundizar la planificación para la compra de insumos para evitar las burocracias que hacen que no lleguen a tiempo. Estamos trabajando en tecnología y gestión”, señaló.

Las consultas también fueron trasladadas a Efraín Alegre, candidato por la Alianza Ganar, quien respondió cuanto sigue:

“Ya lo hicimos. En la alianza se crearon 700 unidades de salud familiar. El gran desafío es llegar a unas 2.500. Esta es una cuestión fundamental. Tenemos que ser fuertes y firmes. ¿Será que el candidato (Marito) mantiene su posición? Yo recuerdo que él decía que Cartes había invertido cero en Salud. Vamos a hacer que la salud llegue a todos”, apuntó.

Efraín no dejó pasar la oportunidad para criticar a Marito por cambiar de postura respecto al impuesto al tabaco. “El señor Benítez habla de endeudamiento, Si acompañaba el impuesto al tabaco no necesitaríamos endeudarnos. Con el impuesto al tabaco recaudaríamos entre 600 y 900 millones de dólares”, refirió.

El candidato de la Alianza Ganar, habló de la necesidad de incluir a más de un millón de paraguayos en el sistema de previsión social. “La forma de financiar la salud es el impuesto al tabaco que lamentablemente se dejó atrás. Con el impuesto al tabaco vamos a financiar”, insistió.

Efraín Alegre y Mario Abdo Benítez debatieron este domingo en el marco del único debate presidencial previo a las elecciones generales del próximo 22 de abril.

Lea más sobre lo que opinan los candidatos en el sitio especial de Última Hora deElecciones 2018.

Más contenido de esta sección
Una representación teatral sobre el asesinato de Rodrigo Quintana, que este lunes cumple su octavo aniversario, fue frustrada por miembros de la Policía Nacional frente al Palacio de Justicia de Asunción, que formó una barrera en la explanada e impidió a los empujones y maltratos llegar hasta el lugar a los manifestantes que acompañaban el acto artístico.
Una comitiva fiscal-policial allanó una vivienda en la ciudad de Capiatá, en Central, en busca de los integrantes de una banda que alquilaba vehículos para luego cometer atracos con ellos. Dos hombres quedaron detenidos.
La Agencia Brasileña de Inteligencia llevó a cabo una acción de hackeo contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú, según una investigación de un medio periodístico del vecino país. Autoridades paraguayas no se pronunciaron aún sobre el caso.
El general Melanio Servín, titular de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), reveló que están habilitados 453.000 carnets de tenencia en el país para 800.000 armas registradas. A partir de los 18 años se puede solicitar el documento de tenencia y a los 22 años el de portación.
Un hombre de 63 años que intentaba cruzar la ruta Transchaco en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en Central, perdió la vida luego de ser atropellado por una camioneta.
El viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rubén Maciel, indicó que la fuga en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú no se dio por falta de elementos, sino por complicidad de funcionarios. El domingo se realizó una requisa que frustró un nuevo intento de huida.