08 feb. 2025

Salud mental: Casi dos suicidios por día se registraron en el mes de enero

Si bien el mes de enero aún no acaba, la Policía Nacional ya registró más de 50 muertes por suicidio desde el 1 al 29 de enero. Experto en salud mental alerta que los casos pueden ir en aumento en los próximos años.

depresion.jpg

En el mes de enero se registraron casi dos suicidios por día.

Foto:

Desde el inicio del 2024 hasta el 29 de enero, la Policía Nacional reportó en total 56 muertes por suicidio en el primer mes del año.

Solo este último lunes registraron cuatro casos de suicidios; no obstante, el 1 de enero lidera el ranking con seis autoeliminaciones; le sigue el 22 de enero, con cinco.

Puede interesarle: Ansiedad y depresión, diagnóstico común en urgencia de Siquiatría

En promedio, se registraron casi dos suicidios por día en el mes de enero, de acuerdo con los datos del informe diario que comparte la institución en sus redes sociales oficiales.

Casos irían en aumento, según proyecciones

El jefe del Departamento de Salud Mental del Hospital de Clínicas, profesor Julio Torales, alertó en comunicación con Última Hora que la proyección matemática indica un aumento en la tasa de suicidios en los próximos años.

Esa fue la conclusión a la que llegó tras un análisis sobre el suicidio en Paraguay de 2004 al 2022; es decir, los últimos 18 años.

Al ser consultado sobre qué hay detrás del aumento, el experto en Salud Mental señaló que los factores pueden ser mayores niveles de desesperanza, problemas financieros, así como también mayor cantidad de personas diagnosticadas con enfermedades mentales y las desigualdades que existen en el país, como la falta de accesos a servicios básicos.

Así también, los altos niveles de estrés pueden desencadenar una ideación suicida.

También puede leer: Suicidio es la segunda mayor causa de muerte en Año Nuevo: “Hay que perder el miedo a consultar”

“Donde hay estrés crónico, hay enfermedad mental y donde hay enfermedad mental puede aparecer suicidio”, añadió al respecto.

Más debate, menos vergüenza

Hablar más del tema mediante un debate serio y franco, contar con más especialistas y más servicios son los mecanismos para la prevención del suicidio, de acuerdo con Torales.

“9 de cada 10 personas que murieron por suicidio tenían al momento de la muerte una enfermedad mental no diagnosticada o maltratada”, alertó el experto.

Ante síntomas, como tristeza, desesperanza o apatía, las personas pueden consultar con un siquiatra o sicólogo en el Servicio de Psiquiatría de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, en el Hospital de Clínicas.

En promedio, se atienden a 50 pacientes adultos por día y la duración de cada consulta es mínimo 40 minutos.

Para adultos, los agendamientos se hacen a través de mensajes de WhatsApp, al (0992) 782-394, de lunes a viernes, de 07:00 a 13:00.

Para citas en Psiquiatría Infantil, escribir al WhatsApp (0995) 683-050.

Más contenido de esta sección
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.
El colorado cartista Orlando Arévalo presentó oficialmente su renuncia a la Cámara de Diputados. El legislador está implicado en un presunto esquema de corrupción pública desde el JEM.