09 abr. 2025

Salud Mental: Para paciente con depresión el entorno es clave

Una mujer que sufre depresión desde la adolescencia y que convive con la enfermedad dijo que para superar la tristeza es clave el acompañamiento del entorno de confianza.

Depresión.png

Este lunes 13 de enero se recuerda el Día Mundial de Lucha contra la Depresión.

Foto: perfil.com

Paulina Velázquez (30), autora del artículo titulado “Mi convivencia con la depresión”, compartió su testimonio este lunes en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se recuerda en esta fecha.

Mencionó que padece la enfermedad desde los 12 años y enfatizó que la clave para poder combatirla es tener el acompañamiento de una persona de confianza.

“Uno lo que necesita es compañía y contención y saber que es válido sentirse así", señaló a Monumental 1080 AM este lunes. “El entorno y la familia o la gente de confianza es clave, es lo que te mantiene de pie”, prosiguió en otro momento.

Nota relacionada: Alertan a estar atentos ante frecuentes casos de depresión en niños

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Resaltó que es importante recurrir a un profesional, sicólogo o médico siquiatra, para tratar la depresión, de modo a recibir la orientación adecuada y la medicación pertinente. Incluso, dijo que es importante que la persona que acompaña el proceso también reciba terapia para sobrellevar la situación.

“El cerebro es complejo, es un órgano como todos los demás. Como órgano, tiene sus propias enfermedades, trastornos”, agregó. “También falla cuando está mucho tiempo con depresión”, señaló.

La paciente dijo que la depresión incluso puede somatizar otras enfermedades y que, en su caso, sufrió a consecuencia de ello patologías intestinales.

Lea también: Un porcentaje alarmante de jóvenes sufre depresión o ansiedad por el Covid-19

“Yo, como mujer, llegué a tener, por la depresión, candidiasis crónica, que se genera porque las mismas bacterias se sobregeneran como un sistema de inmunidad. Hay un montón de enfermedades que uno puede tener a raíz de una depresión o ansiedad no tratada”, añadió.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión afecta a más de 350 millones de personas en el mundo y ataca de una manera silenciosa y, en muchos casos, es letal.

Es considerada el mal de nuestro siglo, junto con la ansiedad y el estrés. Este problema de salud mental se acentuó en los últimos años a niveles alarmantes en niños y adolescentes debido a la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.