19 feb. 2025

Salud monitorea a paraguayo que llegó de China con síntomas de afección respiratoria

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este martes que la institución monitorea a un paraguayo que llegó desde China Continental y, aparentemente, presenta síntomas respiratorios similares. Se busca descartar un posible caso de coronavirus.

Julio Mazzoleni.jpeg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, aseguró la existencia de un solo caso sospechoso de coronavirus.

Foto: Fernando Calistro.

El protocolo de vigilancia del Ministerio de Salud fue inmediatamente activado luego de que el compatriota presentara síntomas de afección respiratoria al llegar al país. La primera prueba del coronavirus (Covid-19) que se le realizó dio negativo.

Julio Mazzoleni, ministro de Salud, detalló que el paraguayo llegó de China Continental con otro acompañante, pero que solo uno presentó un cuadro gripal.

“En las próximas 48 horas se repetirá el análisis para descartar que se trate de esta enfermedad. El protocolo indica que deben seguir siendo monitoreados diariamente por el equipo de respuesta rápida del Ministerio”, manifestó el titular de Salud Pública.

Le puede interesar: El coronavirus se expande y la OMS aconseja prepararse para una pandemia

En una conversación con los medios de prensa, el secretario de Estado dijo que a fin de aumentar el nivel de seguridad de la población, se dispuso ampliar la lista de países para efectuar los controles.

Además de China Continental, también se hará un control exhaustivo a viajeros de Corea del Sur, Singapur, Tailandia, Hong Kong, Japón, Italia e Irán, aseguró.

A fines del mes pasado, también se habló de un caso sospechoso de coronavirus de un ciudadano de origen no asiático con residencia en el país, que había estado cerca de Wuhan, la zona más afectada por el virus, pero finalmente quedó descartado.

Lea más: Salud descarta caso sospechoso de coronavirus en Paraguay

En aquella ocasión, Mazzoleni había mencionado que se puede considerar como un caso sospechoso si es que la persona tiene fiebre, malestar general, dificultad respiratoria y tos seca, pero, fundamentalmente, tuvo que haber estado en los últimos días en el país asiático donde se originó el Covid 19.

Las personas que hayan ingresado al país antes del 13 de enero no son consideradas como portadoras del virus, según el Ministerio de Salud.

Vacuna experimental

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta este lunes se diagnosticaron 77.150 casos de Covid-19 o coronavirus en pacientes de China, con 2.592 muertes en ese país.

El número de contagios por el coronavirus continúa creciendo en Corea del Sur, Irán e Italia, mientras la OMS aseguró que aunque en este momento no se pueda hablar de pandemia, sí “es momento para prepararse para ella”, informó Efe en una publicación.

Lea además: EEUU envía a pruebas vacuna experimental contra coronavirus

La farmacéutica Moderna Inc. anunció el día anterior que lanzó el primer lote de la “ARNm-1273, la vacuna de la compañía contra el coronavirus, para uso humano”.

Este pretende ser una vacuna contra el nuevo coronavirus que codifica una forma estabilizada de prefusión de la proteína Spike (S), que fue seleccionada por la firma de biotecnología en colaboración con investigadores del Centro de Investigación de Vacunas del Gobierno de Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.