23 may. 2025

Salud no descarta medidas para el Día de la Amistad en cuarentena inteligente

El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, acotó que todavía no se esbozó una medida de urgencia por parte de la cartera sanitaria para el Día Internacional de la Amistad, a los efectos de evitar festejos y encuentros sociales en plena cuarentena inteligente. Pero, no descartó restricciones.

Julio Mazzoleni- fase 3- andrés catalán.jpeg

Julio Mazzoleni, ministro de Salud.

Foto: Andres Catalán.

El Día de la Amistad se conmemora este jueves, sin embargo, como sigue vigente la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional, aún no se puede realizar encuentros sociales ni festejos. Las personas que lo hagan son pasivas de imputación por violación de la cuarentena por la pandemia del Covid-19.

El Ministerio de Salud Pública todavía no cuenta con un “esbozo” en términos concretos de la medida extraordinaria que podría aplicar en esa fecha y durante el fin de semana.

El titular de la cartera estatal, Julio Mazzoleni, afirmó en radio Monumental 1080 AM que no se descarta tomar recaudos para dicho acontecimiento, así como se implementó a nivel país en el Día de la Madre y en el Día del Padre, en mayo y junio, respectivamente.

Nota relacionada: Covid-19: Pese al aumento de casos, los “números siguen manejables”, dice Mazzoleni

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Cada vez que se aproxima algún tipo de fiesta o algún tipo de fecha en particular siempre hacemos una campaña comunicacional un poco más agresiva, y no descartamos ciertamente ninguna medida”, subrayó.

Expresó dentro de ese marco que las fechas especiales “siempre preocupan” a las autoridades de Salud Pública debido o que podría ocasionar brotes de contagios del coronavirus en el territorio nacional.

Paraguay hasta la fecha registra 4.444 casos, de los cuales 1.609 están activos actualmente, y 41 son de fallecidos.

Lea puede interesar: Mazzoleni insta a no viajar por el Día del Padre ante aumento de contagios

Los casos de Covid-19 se concentran en los departamentos de Alto Paraná, Central y Asunción, que siguen en la fase 3 de la cuarentena inteligente.

En Central hay 971 casos confirmados desde el inicio de la cuarentena, de los cuales 603 están activos, con un foco principal en Limpio por el momento. En cambio, en Alto Paraná incrementó tras un brote en cárceles y en Asunción con el caso del local de embutidos Ochsi, de la empresa Novex, que funciona en el barrio Tablada.

Puntualmente, en estas zonas del país, el ministro de Salud aseguró que se implementarán nuevas estrategias que siguen siendo analizadas por la Dirección de Vigilancia de la Salud, las cuales se implementan en otros países y son denominadas declaración de circulación aumentada o sostenida.

Lea más: Mario Abdo aconseja “enviar rosas” a las madres en su día desde la distancia

Este protocolo, aparentemente, se enfoca en los muestreos, y ya no tanto en la determinación del origen de la contagios, ya sea por contacto o sin nexo.

Más contenido de esta sección
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.