13 abr. 2025

Salud no detecta falsos positivos del laboratorio de Encarnación

El Ministerio de Salud informó este viernes que no se detectaron resultados de falsos positivos ni contaminación en las muestras analizadas del test de Covid-19 del laboratorio del Hospital Regional de Encarnación.

test covid-19.jpg

A partir del lunes, los equipamientos ya entrarán en operación.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Salud informó a través de un comunicado que el Laboratorio Central de Salud Pública realizó una revisión de los procedimientos técnicos para el diagnóstico de SARS-Cov-2 en el laboratorio del Hospital Regional de Encarnación, en el Departamento de Itapúa.

Lea más: Procesarán muestras con discrepancias de Encarnación en Laboratorio Central

Se procedió a someter a contraprueba en las instalaciones del Laboratorio Central una cierta cantidad de muestras del test de Covid-19 procesadas originalmente en el laboratorio del Hospital Regional de Encarnación, incluyendo en este lote algunas con resultados discordantes con respecto a los arrojados por laboratorios privados.

“En todos los casos los resultados han arrojado un 100% de concordancia con los iniciales, no detectándose resultados falsos positivos ni contaminación en las muestras analizadas”, refiere parte del comunicado.

Nota relacionada: Salud investigará test de Encarnación

La cartera sanitaria refiere que durante la revisión se constató las buenas condiciones de infraestructura, equipamiento y procedimientos. Además, se emitieron recomendaciones menores para fortalecer y mejorar la calidad de los resultados del test de coronavirus.

El laboratorio del Hospital Regional de Encarnación se encuentra funcionando normalmente.

Cifras de Covid-19 en el país

Según el último reporte del Ministerio de Salud emitido este jueves, Paraguay registra un total de 66.481 casos confirmados de coronavirus desde el inicio de la pandemia.

El total de fallecidos suma 1.472 y las personas que vencieron a la enfermedad son 46.466.

Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.