19 abr. 2025

Salud no detecta falsos positivos del laboratorio de Encarnación

El Ministerio de Salud informó este viernes que no se detectaron resultados de falsos positivos ni contaminación en las muestras analizadas del test de Covid-19 del laboratorio del Hospital Regional de Encarnación.

test covid-19.jpg

A partir del lunes, los equipamientos ya entrarán en operación.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Salud informó a través de un comunicado que el Laboratorio Central de Salud Pública realizó una revisión de los procedimientos técnicos para el diagnóstico de SARS-Cov-2 en el laboratorio del Hospital Regional de Encarnación, en el Departamento de Itapúa.

Lea más: Procesarán muestras con discrepancias de Encarnación en Laboratorio Central

Se procedió a someter a contraprueba en las instalaciones del Laboratorio Central una cierta cantidad de muestras del test de Covid-19 procesadas originalmente en el laboratorio del Hospital Regional de Encarnación, incluyendo en este lote algunas con resultados discordantes con respecto a los arrojados por laboratorios privados.

“En todos los casos los resultados han arrojado un 100% de concordancia con los iniciales, no detectándose resultados falsos positivos ni contaminación en las muestras analizadas”, refiere parte del comunicado.

Nota relacionada: Salud investigará test de Encarnación

La cartera sanitaria refiere que durante la revisión se constató las buenas condiciones de infraestructura, equipamiento y procedimientos. Además, se emitieron recomendaciones menores para fortalecer y mejorar la calidad de los resultados del test de coronavirus.

El laboratorio del Hospital Regional de Encarnación se encuentra funcionando normalmente.

Cifras de Covid-19 en el país

Según el último reporte del Ministerio de Salud emitido este jueves, Paraguay registra un total de 66.481 casos confirmados de coronavirus desde el inicio de la pandemia.

El total de fallecidos suma 1.472 y las personas que vencieron a la enfermedad son 46.466.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Un conductor de plataforma denunció que recibió una golpiza por parte de un artemarcialista, luego de que ambos protagonizaron un accidente de tránsito. El afectado puede llegar a perder la visión a causa de los golpes.