15 abr. 2025

Salud no puede dar respuesta rápida a todos los pacientes con cáncer, admite ministra

La ministra de Salud, María Teresa Barán, reconoció que no tienen la capacidad para dar una respuesta rápida a todos los pacientes oncológicos y por ello “priorizan” a los más urgentes.

MAría Teresa Barán, ministra de Salud jpg

La ministra de Salud, María Teresa Barán.

Foto: @mariatbaran (En X)

Víctor Fariña falleció en el Hospital Regional de Ciudad del Este luego de una larga agonía y de soportar dolores por 12 horas en una camilla, antes de ser trasladado a una sala de reanimación. Padecía de leucemia linfoblástica en estado terminal avanzado.

Luego de esta triste situación, la ministra de Salud, María Teresa Barán, reconoció que actualmente no tienen la capacidad de dar respuesta inmediata a todos los pacientes que están luchando contra el cáncer y por ello deben priorizar los casos más urgentes.

“Lo que hay que tener en cuenta es que la demanda es mucha y hay que trabajar en la organización del servicio. Dejar cinco lugares para los que son de suma urgencia y pasar para otro día a los pacientes que no son tan urgentes, pero todos los pacientes quieren de forma urgente el tratamiento”, indicó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

En otro momento, la secretaria de Estado dijo que el principal problema que están teniendo es que no hay un criterio único para la receta de los medicamentos y que están trabajando con el Instituto Nacional del Cáncer (Incán) en la elaboración de un protocolo.

Barán siguió señalando que “todos (los pacientes) dicen que es urgente”, pero “dentro de la urgencia debemos determinar cuáles son los más urgentes”.

“Lo que nosotros tenemos que hacer es ordenar y dar prioridades. Todos necesitan hacerlo lo antes posible, pero hay priorizaciones”, se explayó.

Lea más: Paciente con cáncer fallece en un sillón del hospital de CDE

Siguiendo con el análisis, con mucha sinceridad, dijo que hoy “no pueden dar una respuesta al 100%".

“Del 100% que me está pidiendo un estudio, yo tengo que ver cuál es el más prioritario, ir decantando para dar respuesta a la población”, sostuvo.

Sobre el final que tuvo Víctor en su larga lucha contra el cáncer, la ministra sostuvo que “falleció con todas las atenciones que necesitó".

“Estuvo 12 horas en esa camilla y luego sí pasó a una sala donde recibió todos los servicios. Es un paciente que ya estaba en la etapa terminal de su enfermedad”, subrayó.

Además, indicó que nadie merece morir sin una asistencia y trato digno, sobre todo los pacientes que están en la etapa final de la enfermedad.

“Tenemos que ordenar esa casa. Si pudiéramos dar respuesta al 100% no hablaríamos de esta situación, pero debemos hacer priorizaciones. Todos deben hacerlo lo antes posible, pero debemos ordenar el sistema”, finalizó.

Más contenido de esta sección
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.