La primera medida que el Ministerio de Salud pidió tomar a la población al momento de encontrar un alacrán, es no tocarlo con las manos, para no ser picado, teniendo en cuenta que esta acción puede ser mortal.
Los alacranes tienen un par de apéndices en forma de pinza y una cola acabada en un aguijón, la cual está provista de veneno.
La cartera sanitaria, desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud, recomendó en un boletín informativo este miércoles tomar precauciones en el caso de que esta especie sea hallada dentro o fuera del hogar, a fin de prevenir accidentes por la picadura, hecho que suele presentarse en horarios vespertinos o en las noches.
En caso de haber recibido la picadura, instó a colocar hielo sobre la herida y consultar inmediatamente con un médico.
Le puede interesar: ¿Qué hacer ante la picadura de un alacrán?
De acuerdo con el MSPyBS, el accidente suele producirse en el domicilio, por lo que las medidas de prevención deben estar orientadas a evitar el ingreso de los alacranes a la casa y tener precaución en aquellos sitios donde se los puede encontrar.
Por lo general, se ubican dentro de los zapatos, en los baños, en depósitos de materiales de carpintería, y se multiplican en sitios de mucho calor y de humedad. En el verano son más frecuentes.
Cabe destacar que, todas las especies de escorpiones, sin excepción, pueden inocular veneno con su aguijón; sin embargo, no todas las especies pueden llegar a ser vitalmente peligrosas para el hombre, aseguró la institución.
Ante la presencia de alacranes o escorpiones en el domicilio aconsejó la utilización de plaguicidas de formulación para el hogar, por parte de un personal entrenado.
Medidas para la protección domiciliaria
- Utilizar rejillas sanitarias o de trama adecuada o con protección sanitaria en desagües de ambientes y sanitarios.
- Controlar las entradas y salidas de cañerías, así como las aberturas y hendiduras.
- También puede utilizarse alambre tejido (mosquitero). Hacer lo mismo con las rejillas de desagües.
- Revocar las paredes, reparar las grietas en pisos, paredes y techos.
- Control de cámaras subterráneas, cañerías, sótanos, huecos de ascensor y oquedades de las paredes en los que pueden encontrarse.
Medidas para el ámbito peridomiciliario
- Realizar aseo cuidadoso y periódico de las viviendas y alrededores.
- Efectuar control de la basura para reducir la cantidad de insectos que sirven de alimento a escorpiones.
- Revisar cuidadosamente la hojarasca y los escombros y evitar juntarlos con las manos.
¿Qué hacer cuando pica un alacrán?
El Ministerio de Salud sostiene que el cuadro de envenenamiento escorpiónico se caracteriza por la aparición de diferentes signos y síntomas asociados con la picadura del animal.
Estos incluyen desde el dolor local sin síntomas sistémicos asociados hasta la presentación de síntomas neurológicos y cardiovasculares severos que pueden comprometer seriamente la vida del paciente.
Si fue picado por un alacrán debe aplicar compresas frías o hielo en la zona de la picadura. Esto contribuirá a calmar el dolor y consultar inmediatamente en el centro de Salud más cercano. Nunca apretar o intentar retirar el veneno con la boca, ni aplicar soluciones sobre la picadura.