19 may. 2025

Salud pide no sobreexigir al cuerpo en la peregrinación a Caacupé

El Ministerio de Salud advierte acerca de sobreexigir en demasía al cuerpo durante la peregrinación a Caacupé, a pocas horas de realizarse la festividad mariana más importante del país.

Peregrinación.png

La Patrulla Caminera empleará algunos desvíos en el trayecto hacia la Basílica de Caacupé.

Foto: José Bogado

El Ministerio de Salud recomienda a los feligreses tener en cuenta estas recomendaciones a la hora de peregrinar hasta Caacupé, sobre todo para no sobreexigir al cuerpo.

En caso de personas, consideradas vulnerables por poseer patologías de base (hipertensión, diabetes, inmunocomprometidos y otros) de cualquier edad y menores de 12 años, pide no participar de la festividad mariana de manera presencial.

Asimismo, las personas que estén haciendo dieta deben tener especial cuidado al realizar largas caminatas. La cartera sanitaria realiza estas recomendaciones para evitar descompensaciones o contagios de Covid-19.

Otra de las recomendaciones es evitar el esfuerzo en demasía, la exposición en horas de excesivo calor, de 10:00 a 17:00, y mantenerse hidratado con agua potable.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Bullicio, color y devoción retornan a Capital Espiritual

Pide evitarse el golpe de calor y en ese sentido, recuerda que la subida excesiva de la temperatura puede sobrepasar la capacidad de adaptación del cuerpo.

Salud señala algunos síntomas a tener en cuenta para saber cuándo se sufre de un golpe de calor: tener la cara congestionada (cara roja), dolor de cabeza, sensación de fatiga y sed intensa, náuseas y vómitos, calambres musculares, convulsiones.

También hay que prestar atención a la sudoración abundante en la insolación que cesa en el golpe de calor. En este caso, la piel está seca, caliente y enrojecida, presentándose alteraciones de la conciencia (somnolencia), respiración y circulación, además de palpitaciones o taquicardia.

Es recomendable tener buena alimentación para evitar descompensaciones durante la peregrinación. En el caso de realizar dieta, es preferible asegurarse de consumir suficiente cantidad de alimentos, con el fin de reponer las energías que demanda el esfuerzo físico.

También puede leer: Todas las recomendaciones que necesitás saber para ir a Caacupé

Por otro lado, pide evitar alimentos muy calóricos, pero también es fundamental comer e hidratarse. Se recomienda consumir frutas y alimentos recién preparados y no expuestos al sol.

Finalmente, se insta a asistir con el esquema de vacunación contra Covid-19 completo, utilizar tapabocas, mantener la distancia física, higienizarse las manos y no compartir tereré.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología alertó sobre un sistema de tormentas que continúa su intensificación en 12 departamentos del país. En algunas localidades se reportaron árboles caídos, casas destechadas y otro tipo de destrozos.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un joven resultó herido con un disparo de arma de fuego en extrañas circunstancias y hay seis personas detenidas en Villa Elisa, Departamento Central. Supuestamente jugaba a la ruleta rusa, pero hay algo que llama la atención de la Policía Nacional.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.
Un hombre que fue quemado por presuntos adictos en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció este sábado en un centro asistencial de Asunción.
El presbítero Aldo Bernal Chena destacó la figura del papa León XIV y afirmó que “se nota la mano de Dios sobre él”. Además, destacó la presencia de Santiago Peña en la misa de entronización que se realizó este domingo en el Vaticano.