22 abr. 2025

Salud pide racionalidad y conciencia al sector gastronómico

Ante el anuncio por parte de empresarios gastronómicos referente a la reactivación de sus actividades sin la autorización del Ministerio de Salud, en la segunda fase de la cuarentena inteligente, el titular de la cartera sanitaria apeló a la racionalidad y conciencia de este sector.

Sin movimiento. El sector de restaurantes está totalmente paralizado.

Sin movimiento. El sector de restaurantes está totalmente paralizado.

Foto: Archivo ÚH.

Pese a no estar aún incluidos en la segunda fase de la cuarentena inteligente por el coronavirus, unos 200 locales gastronómicos anunciaron que abrirán puertas a partir de este lunes 25 de mayo.

Nota relacionada: Gobierno da luz verde para la fase 2 de la cuarentena inteligente

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, fue consultado en conferencia de prensa sobre la postura de este sector y si habrá algún tipo de control en bares y restaurantes.

Mazzoleni dijo que la cartera sanitaria y otras instituciones cuentan con la capacidad de realizar intervenciones. Sin embargo, apeló la conciencia ciudadana y pidió paciencia

“Tenemos que entender que hay una responsabilidad conjunta en los buenos resultados que hemos tenido hasta ahora, cada uno en su rol. No hagamos lo contrario, hoy tenemos unas 15.000 personas que han sido salvadas”, dijo Mazzoleni.

Relacionado: Locales gastronómicos volverán a “encender el fuego” para presionar a Salud

El ministro de Salud aseguró que lo que se necesita en este momento de emergencia santería es “conciencia social y la racionalidad de que este escenario se puede descomponer en un abrir y cerrar de ojos”. “Apelo a la gente de este sector que entienda que todos estamos haciendo un sacrificio económico y de libertades personales”, agregó.

Mediante el lema “encendemos el fuego”, los representantes gastronómicos manifestaron su postura de salvar y salir de la crisis en la que se vieron sumida por las restricciones ante el avance del nuevo coronavirus.

El empresario Juan Grossi comentó a Última Hora que el paso se dio atendiendo la situación controlada de la enfermedad dentro del territorio nacional. Anunció que son aproximadamente 200 los centros gastronómicos plegados a la reapertura.

Lea más: Con 2 nuevos positivos, infectados por Covid-19 se elevan a 838

Por su parte, la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) aclaró que no está acoplada a la reapertura de los negocios.

La segunda fase de la cuarentena inteligente iniciará el próximo lunes 25 de mayo y contempla la apertura de locales comerciales y shoppings. Sin embargo, los espacios comunes y patios de comida seguirán cerrados.

Más contenido de esta sección
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.