06 abr. 2025

Salud pide respetar intervalo de 21 días para segunda dosis de Pfizer

El Ministerio de Salud dio a conocer que desde el próximo lunes se inicia la aplicación de la segunda de dosis de las vacunas Pfizer. Las autoridades solo piden respetar el intervalo de 21 días.

salud.jpg

Desde la próxima semana se inicia la aplicación de la segunda dosis de Pfizer.

La vacunación de segunda dosis de la Pfizer contra el Covid-19 se inicia este lunes en todos los vacunatorios del país y se pide a las personas respetar el intervalo de 21 días para la aplicación del refuerzo, según confirmó este viernes Salud Pública.

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), explicó que las personas que recibieron la primera dosis de Pfizer deben respetar el plazo establecido y contar el día en el que se aplicaron el primer componente como día 0.

“A partir del día siguiente se deben contar los 21 días y acercarse a los mismos vacunatorios donde recibieron la primera dosis”, aclaró en conferencia de prensa.

El funcionario de Salud también señaló que no se tendrá en cuenta la terminación del número de cédula. “El día que te toca, a los 21 días, te acercás al vacunatorio donde te aplicaste la primera dosis”, insistió.

Lea más: Covid-19: Salud espera inmunizar a unos 80.000 prioritarios este lunes

En caso de que las personas que están en el plazo establecido y no puedan asistir a los vacunatorios, Castro recomendó acudir al día siguiente y no postergar por varios días.

“Es muy importante cumplir con el esquema de vacunación”, afirmó.

El pasado 12 de julio inició la vacunación con las dosis de Pfizer en el país. Los trabajadores esenciales como docentes, guardias penitenciarios, bomberos, policías, militares, trabajadores de la Fiscalía y comunicadores fueron quienes recibieron las dosis en la primera jornada de vacunación.

Seguidamente, fueron vacunadas las personas de 35 años en adelante, quienes deberán contabilizar el plazo conforme al día en el que recibieron el primer componente.

Para la aplicación de la segunda dosis de esta plataforma se utilizará el segundo cargamento de un millón de biológicos donados por los Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.