16 may. 2025

Salud pidió a Bajac guardar aislamiento tras realizarse test de Covid-19

La senadora María Eugenia Bajac pasó por alto la indicativa de esperar los resultados del Covid-19 en aislamiento. La legisladora se sometió al análisis el último día de cuarentena obligatoria tras volver al país de un viaje, cuando presentó síntomas respiratorios.

María Eugenia Bajac.jpg

El viceministro de Salud, Julio Rolón, confirmó que el protocolo obliga a los pacientes que acudieron a las muestras guardar aislamiento hasta la obtención de resultados. Esto no fue respetado por la senadora Bajac.

Foto: Archivo ÚH.

El viceministro de Salud, Julio Rolón, confirmó en el programa La Lupa emitido por Telefuturo que el Ministerio de Salud, por protocolo, instruye a todos los que son sometidos a la prueba del Covid-19 permanecer en aislamiento total hasta tanto se obtenga el resultado.

Esta directriz también fue dada a la senadora María Eugenia Bajac, quien habría pasado por alto la indicativa y asistido a la última sesión desarrollada en el Senado el pasado miércoles.

“Nosotros tenemos la información de que ella se hizo la prueba, recibió las directivas y a pesar de eso hizo lo que ya sabemos”, refirió Rolón en alusión al incumplimiento de las reglas dictadas por el Ministerio de Salud.

“El protocolo consiste en tomarle la muestra y decirle a la persona que hasta no tener un resultado, no rompa el aislamiento”, precisó al tiempo de reiterar que este procedimiento es obligatorio.

Lea más: Senadora que dio positivo al Covid-19 se hizo la prueba un día antes de acudir a sesión

Rolón explicó en la ocasión que, técnicamente, el Congreso Nacional se cierra porque “no hay garantías de que la legisladora no haya estado por todas partes”.

La senadora Bajac cumplió con la cuarentena tras un viaje a Perú para un congreso religioso y retornó al país el 16 de marzo, pero presentó síntomas en el último día de este proceso.

De acuerdo con los datos, fue para la toma de muestra el martes y al día siguiente acudió al Congreso sin utilizar tapabocas.

La fiscala Belinda Bobadilla lleva adelante una investigación por la conducta de toda la comitiva que viajó con la senadora, que también integró la diputada Del Pilar Medina.

La Fiscalía debe corroborar si toda la comitiva cumplió con la restricción establecida, de lo contrario se analizarán las sanciones correspondientes.

Más contenido de esta sección
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el Asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.