09 abr. 2025

Salud pidió a Bajac guardar aislamiento tras realizarse test de Covid-19

La senadora María Eugenia Bajac pasó por alto la indicativa de esperar los resultados del Covid-19 en aislamiento. La legisladora se sometió al análisis el último día de cuarentena obligatoria tras volver al país de un viaje, cuando presentó síntomas respiratorios.

María Eugenia Bajac.jpg

El viceministro de Salud, Julio Rolón, confirmó que el protocolo obliga a los pacientes que acudieron a las muestras guardar aislamiento hasta la obtención de resultados. Esto no fue respetado por la senadora Bajac.

Foto: Archivo ÚH.

El viceministro de Salud, Julio Rolón, confirmó en el programa La Lupa emitido por Telefuturo que el Ministerio de Salud, por protocolo, instruye a todos los que son sometidos a la prueba del Covid-19 permanecer en aislamiento total hasta tanto se obtenga el resultado.

Esta directriz también fue dada a la senadora María Eugenia Bajac, quien habría pasado por alto la indicativa y asistido a la última sesión desarrollada en el Senado el pasado miércoles.

“Nosotros tenemos la información de que ella se hizo la prueba, recibió las directivas y a pesar de eso hizo lo que ya sabemos”, refirió Rolón en alusión al incumplimiento de las reglas dictadas por el Ministerio de Salud.

“El protocolo consiste en tomarle la muestra y decirle a la persona que hasta no tener un resultado, no rompa el aislamiento”, precisó al tiempo de reiterar que este procedimiento es obligatorio.

Lea más: Senadora que dio positivo al Covid-19 se hizo la prueba un día antes de acudir a sesión

Rolón explicó en la ocasión que, técnicamente, el Congreso Nacional se cierra porque “no hay garantías de que la legisladora no haya estado por todas partes”.

La senadora Bajac cumplió con la cuarentena tras un viaje a Perú para un congreso religioso y retornó al país el 16 de marzo, pero presentó síntomas en el último día de este proceso.

De acuerdo con los datos, fue para la toma de muestra el martes y al día siguiente acudió al Congreso sin utilizar tapabocas.

La fiscala Belinda Bobadilla lleva adelante una investigación por la conducta de toda la comitiva que viajó con la senadora, que también integró la diputada Del Pilar Medina.

La Fiscalía debe corroborar si toda la comitiva cumplió con la restricción establecida, de lo contrario se analizarán las sanciones correspondientes.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional, quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.