18 may. 2025

Salud pondrá en cuarentena nuevo cargamento de 107.000 dosis de Sputnik V

El Ministerio de Salud anunció sobre la llegada de un lote de 107.000 dosis de la vacuna contra el Covid-19 de Sputnik V. Sin embargo, aún no serán liberadas. El cargamento estará en cuarentena hasta que el Fondo Ruso de Inversión remita un documento de buenas prácticas.

sputnik vacunas.jpg

Anticipan que próximo arribo de Sputnik será 200 a 300 mil dosis

Foto: Archivo ÚH.

María Antonieta Gamarra, directora nacional de Vigilancia Sanitaria, y Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), ofrecieron una conferencia de prensa este jueves sobre el arribo de un nuevo lote de vacunas Sputnik V.

Este viernes está prevista la llegada al país de un total de 107.000 dosis de vacunas rusas contra el Covid-19, de las cuales 105.000 corresponden al segundo componente y 2.000 para primera dosis.

Más detalles: Segunda dosis de Sputnik V en pausa, mientras se avanza con otras vacunas

Sin embargo, la titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) explicó que los biológicos de esta carga aún no podrán ser liberados para la distribución a los vacunatorios hasta que el Fondo Ruso de Inversión remita un documento de buenas prácticas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Hemos tomado conocimiento a través de la prensa internacional y a través de las alertas que tenemos en Dinavisa, que había un informe de la OMS con respecto a la suspensión de la autorización de la vacuna Sputnik V”, detalló.

El Ministerio de Salud Pública posteriormente compartió un comunicado al respecto a través de sus redes sociales.

Embed

Gamarra indicó durante la conferencia que la Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó mediante una auditoría que una de las fabricantes de Sputnik V no informó todos los requerimientos que se le solicitó en el marco de buenas prácticas.

Ante este escenario, Dinavisa determinó poner en cuarentena el siguiente lote de vacunas rusas que llegará al país hasta que Rusia informe el certificado de calidad pertinente y con las certificaciones compruebe el origen del mismo.

La liberación de las 107.000 dosis dependerá del momento en que la cartera sanitaria reciba la documentación pertinente.

Lea también: Salud espera lote importante del segundo componente de Sputnik V

En caso de que sea liberado en el corto plazo, el doctor Héctor Castro señaló que al retomarse el calendario de vacunación se extendería para todas las personas que recibieron el primer componente de Sputnik V hasta el 4 de julio.

La jefa de Dinavisa subrayó que los documentos que esperan son sobre control de calidad y especificaciones correspondiente al origen, que son documentos de buenas prácticas, es decir, los que le dan seguridad a cualquier producto, aseguró.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño, identificado como Ivan Junior Marques, fue capturado este sábado en Ciudad del Este, en Alto Paraná, tras supuestamente protagonizar un secuestro exprés en un edificio de apartamentos ubicado en el kilómetro 8 Acaray.
La Dirección de Meteorología e Hidrología informó que el nivel del río Paraguay va en aumento en Asunción y en otras localidades del país.
La Fiscalía imputó este sábado a un hombre por atacar a funcionarios en una sede fiscal en la ciudad de Limpio, Departamento Central.
El presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, visitaron este sábado la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, Italia, donde rindieron un homenaje en la tumba del papa Francisco.
La víctima denunció agresiones físicas durante una discusión por intentos de abandonar el domicilio. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público.
La Policía Nacional reportó el fallecimiento de tres hombres que circulaban a bordo de una motocicleta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. El biciclo fue chocado por un camión de gran porte, cuyo conductor quedó detenido.