14 abr. 2025

Salud prepara fuerte cobertura para final de la Sudamericana

Un fuerte dispositivo sanitario se alista para las personas que requieran de atenciones en las inmediaciones de La Nueva Olla, donde se llevará a cabo la final de la Copa Sudamericana.

El Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME), el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay y de la Policía Nacional, la Cruz Roja Paraguaya y las Fuerzas Armadas forman parte del equipo encargado de la cobertura en los alrededores del Estadio General Pablo Rojas.

En vista de que se prevé la asistencia de al menos 45.000 personas para la disputa deportiva de los clubes Colón de Santa Fe (Argentina) e Independiente del Valle (Ecuador), se instalarán alrededor de cinco puestos de atención móvil en cercanías de La Nueva Olla.

Puede interesarte: Asunción mostrará su cara más fea a turistas en final de la Sudamericana

Los móviles sanitarios se ubicarán en los puntos críticos que rodean al estadio, rutas de acceso y corredores de salidas para el ingreso de ambulancia y traslado al servicio de salud cercano.

La cobertura médica, dispuesta por la Coordinación de Asistencia en Emergencias y Desastres (Asaned) del Ministerio de Salud Pública, podrá atender eventuales casos de deshidratación, hipertensión, cefaleas, hipoglucemia, insolación, traumatismos y desmayos.

Nota relacionada: Luis Fonsi pondrá música a final de la Sudamericana en Asunción

Ante la aglomeración de gente, los puestos estarán preparados para tratar casos de infarto, heridas por arma blanca y de fuego, arrollamientos, explosiones, incendios, electrocución, violencia sexual y otros.

No obstante, la cartera sanitaria recomendó contactar al 141 o al 911 ante cualquier emergencia. En caso de presentar síntoma febril, lesiones en la piel o cualquier otro malestar, acudir a la consulta médica.

La final de la Copa Sudamericana está marcada para este sábado a las 17.30. Todos los extranjeros deben contar con el comprobante de ingreso al país, que se debe solicitar al inspector migratorio, y esto se debe conservar hasta el momento de la salida para evitar el pago de una multa de G. 253.020.

Más contenido de esta sección
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.