15 abr. 2025

Salud prevé aplicar tercera dosis y vacunar a niños contra el Covid-19

Personas mayores de 50 años inmunosuprimidas y personal de blanco recibirán una tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19 y se busca llegar a niños desde 6 años en adelante. Es lo que anunció el ministro de Salud, Julio Borba, en la reunión del Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno.

Vacunatorio SND.jpeg

Continúa vacunación de segunda dosis contra el Covid-19.

Foto: Luis Enriquez.

El ministro de Salud, Julio Borba, anunció este miércoles la aplicación de una tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19 para personas de 50 años inmunosuprimidas (con defensas bajas) y personal de blanco.

También informó que, dentro del Plan Nacional de Vacunación, iniciarán con la inmunización a adolescentes sanos de 12 a 17 años. Además, tienen previsto bajar la escala a niños de 6 años en adelante ya para este fin de año.

El secretario de Estado realizó todos estos anuncios durante la reunión del Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno. Sin embargo, no llegó a precisar las fechas.

Igualmente, detalló que la cartera sanitaria espera la llegada de 308.000 biológicos de Sputnik V, 100.000 de la plataforma de AstraZeneca, que es una colaboración de Chile, y que estarían recibiendo este jueves.

Así también, se aguarda 84.000 vacunas de Pfizer y 3 millones de dosis de otra plataforma a través del mecanismo Covax, que estaría pendiente para el mes de noviembre.

Puede leer: Ejecutivo elimina restricción horaria para la circulación tras un año y medio

Siguiendo con la lista de biológicos que recibirá el país, se encuentran 460.000 de Pfizer, que también serán enviados mediante Covax. “Se espera llegar a completar las segundas dosis de Pfizer y disminuir la brecha a 21 días, pues ahora llegamos a 28 días”, agregó y sostuvo que es una preocupación la falta “de celeridad” de las personas para acudir a los vacunatorios.

Salud busca inmunizar contra el Covid-19 al 80% de la población antes de fin de año. El objetivo es llegar a un total de 4,3 millones de personas.

Con respecto a las restricciones, el titular de la cartera sanitaria dejó en claro que el virus sigue circulando.

“Hay que dar a entender a la población que el virus sigue acá y que siempre estamos pendientes, esperemos que no suceda, una tercera ola puede perjudicarnos fuertemente si nos relajamos”, advirtió.

El Poder Ejecutivo decidió eliminar la restricción horaria para la circulación de personas como parte del levantamiento gradual de las medidas sanitarias por Covid-19. E

En los últimos meses, esta normativa prácticamente no se cumplía ante el débil control. Los bares y locales gastronómicos también podrán operar sin restricción horaria.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.