03 feb. 2025

Salud prevé inmunizar al menos al 80% de la población mayor a 65 años

El ministro de Salud, Julio Borba, adelantó este lunes que se espera inmunizar al menos al 80% de la población mayor a 65 años con las vacunas que se encuentran disponibles hasta la fecha.

vacunacion en unace y snd.jpg

La reserva de dosis empieza a agotarse.

Foto: Archivo ÚH.

Con una disponibilidad de 65.000 vacunas actualmente, el titular del Ministerio de Salud, Julio Borba, explicó que se espera vacunar a un 80% de la población mayor a 65 años, de los cuales se registraron 71.000 en el sistema de salud.

El titular de la cartera sanitaria aclaró esa estimación ante el temor de que muchas personas queden sin dosis atendiendo el stock limitado con el que se cuenta hasta el momento.

“Lastimosamente, hay un detalle negativo, pero el porcentaje de vacunados en todas las franjas etarias anteriores es del 50 a 55%, aproximadamente, de los registrados, y si tomamos 71.000 que se registraron y hay 65.000 vacunas, ojala podamos llegar mínimamente al 80% de ellos, que serían aproximadamente 55.000 personas, y entonces van a dar exactamente la cantidad de vacunas”, aseguró el ministro en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Desde mañana vacunarán también a todos los que cumplan 65 este año

Borba también garantizó que las segundas dosis de la vacuna para las personas que se encuentran pendientes de completar la inmunización, se encuentran muy bien guardadas, por lo que apeló a la tranquilidad de la ciudadanía.

“Todas las dosis tienen un cronograma establecido y las personas también saben cuando tiene que llegar la fecha para volver a vacunarse”, dijo el secretario de Estado.

Asimismo, Borba mencionó que para esta segunda quincena de mayo se aguarda que lleguen más biológicos a través del mecanismo Covax.

“Tenemos la promesa firme de que en este mayo vamos a recibir otra cantidad de Covax. En la última conversación que tuve con la gente de OPS, todavía no tenían confirmación, pero tengo entendido que hay mensaje en mi oficina este lunes para saber más novedades”, indicó.

El pasado viernes arribaron al país unas 40.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V. Este nuevo cargamento se suma a las 25.000 unidades de la vacuna entre AstraZeneca y la india Covaxin que todavía están disponibles en el Programa Ampliado de Inmunizaciones.

Más contenido de esta sección
Otros tres municipios presentaron este lunes acciones de inconstitucionalidad contra la ley que unifica el costo de las patentes a nivel país.
La defensa del ex intendente de Asunción Mario Ferreiro anunció una querella contra cuatro miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por haber salvado de la remoción a la fiscala Stella Mary Cano, quien investigó el caso del ex jefe comunal.
La Policía Nacional detuvo a uno de los supuestos autores de un asalto domiciliario ocurrido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El senador Rafael Filizzola reaccionó ante el escandaloso destape de un esquema corrupto que compromete a diputados, fiscales y jueces, y señaló que los involucrados deben responder a la Justicia, además de quedar presos y excluidos tanto del sistema político como judicial.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) calificó como un “escándalo” la denuncia del esquema de corrupción que involucra a legisladores, jueces y fiscales realizada por el juez Osmar Legal tras peritar el teléfono del diputado fallecido Eulalio Gomes. Pidió que haya transparencia en las pesquisas y se castigue a los culpables.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado uno de los principales sicarios del grupo criminal Clan Rotela, que estaba siendo buscado por varios casos de homicidio incluido el de su propio hermano.