24 may. 2025

Salud prevé inmunizar al menos al 80% de la población mayor a 65 años

El ministro de Salud, Julio Borba, adelantó este lunes que se espera inmunizar al menos al 80% de la población mayor a 65 años con las vacunas que se encuentran disponibles hasta la fecha.

vacunacion en unace y snd.jpg

La reserva de dosis empieza a agotarse.

Foto: Archivo ÚH.

Con una disponibilidad de 65.000 vacunas actualmente, el titular del Ministerio de Salud, Julio Borba, explicó que se espera vacunar a un 80% de la población mayor a 65 años, de los cuales se registraron 71.000 en el sistema de salud.

El titular de la cartera sanitaria aclaró esa estimación ante el temor de que muchas personas queden sin dosis atendiendo el stock limitado con el que se cuenta hasta el momento.

“Lastimosamente, hay un detalle negativo, pero el porcentaje de vacunados en todas las franjas etarias anteriores es del 50 a 55%, aproximadamente, de los registrados, y si tomamos 71.000 que se registraron y hay 65.000 vacunas, ojala podamos llegar mínimamente al 80% de ellos, que serían aproximadamente 55.000 personas, y entonces van a dar exactamente la cantidad de vacunas”, aseguró el ministro en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Desde mañana vacunarán también a todos los que cumplan 65 este año

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Borba también garantizó que las segundas dosis de la vacuna para las personas que se encuentran pendientes de completar la inmunización, se encuentran muy bien guardadas, por lo que apeló a la tranquilidad de la ciudadanía.

“Todas las dosis tienen un cronograma establecido y las personas también saben cuando tiene que llegar la fecha para volver a vacunarse”, dijo el secretario de Estado.

Asimismo, Borba mencionó que para esta segunda quincena de mayo se aguarda que lleguen más biológicos a través del mecanismo Covax.

“Tenemos la promesa firme de que en este mayo vamos a recibir otra cantidad de Covax. En la última conversación que tuve con la gente de OPS, todavía no tenían confirmación, pero tengo entendido que hay mensaje en mi oficina este lunes para saber más novedades”, indicó.

El pasado viernes arribaron al país unas 40.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V. Este nuevo cargamento se suma a las 25.000 unidades de la vacuna entre AstraZeneca y la india Covaxin que todavía están disponibles en el Programa Ampliado de Inmunizaciones.

Más contenido de esta sección
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.