29 abr. 2025

Salud prevé subir estándares de calidad para evitar negociado con equipos de UTI

31216384

Caído. El déficit de las UTI neonatales se agudiza con los desperfectos de algunos equipos.

Alternativas. La actual crisis en el sistema de salud pública mostró que varios equipos de UTI, que fueron adquiridos durante la pandemia, han quedado inutilizados por falta de repuesto o firma representante en el país.
Por tal motivo, de las más de 800 camas que tuvo la cartera sanitaria durante la contingencia del Covid-19, actualmente son poco más de 600, de las cuales 426 están operativas.

La inexistencia de respaldo a dichos equipos para su mantenimiento llevó incluso a especular con la posibilidad de negociados.

La ministra de Salud Pública, doctora María Teresa Barán, habló sobre el plan para evitar que este problema vuelva a repetirse.

La idea es que en cada llamado para las unidades de UTI se establezcan estándares más elevados para adquirir mejores equipos, con un mayor tiempo de uso.

De esta manera, podrán contar con unidades que superen el tiempo de dos o tres años de vida útil de las que habían sido adquiridas. También para evitar gastos en constantes mantenimientos.

“Igual, aunque establezcamos el mejor estándar, siempre va a haber la duda de que si se hace o no negociado detrás de esto”, puntualizó.

Erogaciones. El Ministerio de Salud Pública tiene un presupuesto aproximado de G. 52.000 para el mantenimiento y la reparación de los equipos de terapia intensiva.

“Tenemos hoy una licitación vigente de 2.000 millones de guaraníes para lo relacionado con el mantenimiento de los equipos de terapia intensiva. Otra de 3.400 millones de guaraníes”, detalló la titular de la cartera sanitaria.

Entre otras licitaciones, hay una de G.3.000 millones , otra de G. 1.400 millones, también de G. 1.500 millones, y de G. 2.000 millones.

El Ministerio de Salud internamente tiene un plan de contingencia dentro de la urgencia de las UTI.

Dicho plan, que abarca un periodo de 60 a 90 días, apunta como primera medida de urgencia a levantar las camas de terapia intensiva que están inoperativas actualmente.

Entre las terapias para adultos, pediátricas y neonatales, Salud Pública cuenta con 618 camas. De este total, 464 están en funcionamiento.

Agregó que seguirán sumando UTI en diferentes hospitales del país. En el Gran Hospital del Sur dispondrán de 72 camas.

Mando. En medio de los cuestionamientos a su gestión, hubo quienes dijeron que realmente Barán no tomaba las decisiones en salud.

La ministra desmintió categóricamente dicho rumor. “Absolutamente, no. Cuando me nombraron me dieron la libertad de elegir mi equipo de trabajo”, afirmó.

52.000 millones de guaraníes es el presupuesto que dispone Salud para el mantenimiento y reparación de las UTI.

31216403

Plan. En dos a tres meses el Ministerio de Salud quiere recuperar las unidades caídas.

CREDITO

31216423

Aunque establezcamos el mejor estándar de calidad para la compra de equipos, habrá duda de si se hace o no negociado. Doctora Teresa Barán, ministra de Salud.

Más contenido de esta sección
Niños de entre 6 y 10 años pueden dar sus primeros pasos conduciendo en un espacio señalizado por la Municipalidad. Entre 2021 y 2024, los siniestros viales afectaron a más de 4.000 niños.
Pese a la insistencia, voceros de la previsional se llaman a silencio desde hace meses. Las quejas de los asegurados se intensifican desde hace 180 días. Pacientes sufren “golpes de bolsillo”.
Lorenzo Morales es el fundador del grupo Los del Boulevard, tributo a Joaquín Sabina. Lolo relató que trabajó como canillita y no podía costear una guitarra o pagar clases. Transitó un desafiante camino para convertirse en músico.