17 abr. 2025

Salud prevé vacunar esta semana con segundas y terceras dosis a 400.000 personas

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Héctor Castro, informó este lunes que esperan inmunizar con segundas y terceras dosis a unas 400.000 personas durante esta semana.

vacunación.jpeg

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Héctor Castro, informó que esperan inmunizar con segundas y terceras dosis a 400.000 personas esta semana.

Foto: Rodrigo Villamayor

“Esta semana tenemos en el plan de vacunación a 400.000 personas a inmunizar, ya sea con segundas o terceras dosis, a esto además se suman las vacunaciones de primeras dosis que están haciendo las brigadas regionales y las USF por programación interna de cada región”, explicó a Monumental 1080 AM Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones.

Por la cantidad de personas que se esperan, detalló que esta semana se procederá a la aplicación de dosis contra el Covid-19 por número de cédula.

Castro indicó que desde este lunes se habilitó la aplicación de terceras dosis para personal de blanco y mayores de 50 años, incluido inmunosuprimidos, que hayan recibido la segunda dosis hasta el 30 de abril, luego de que en varios países se avanzara en la aplicación del tercer componente.

Lea más: El lunes empezarán a aplicar la tercera dosis a los vulnerables

En ese sentido, señaló que con la coincidencia en el descenso de los anticuerpos, o sea, las defensas, se vuelve a jerarquizar a las personas que pueden ser vulnerables a desarrollar formas graves, como los mayores de 50 años, los inmunosuprimidos y personal de blanco, que están ante una alta exposición al virus.

https://twitter.com/msaludpy/status/1449798211909165056

Castro mencionó que el criterio de la edad es uno de los factores relacionados a la internación y formas graves, por eso se está avanzando en la aplicación de las terceras dosis.

Asimismo, dijo que hay una efectividad del 97% cuando se utiliza como tercera dosis la AstraZeneca y de 93% con la Pfizer, pero que la intercambiabilidad de dosis está dando buenos resultados.

Entérese más: Semana de inmunización con múltiples vacunas y cambios

Igualmente, Castro sostuvo que se está planificando la vacunación de adolescentes de 12 a 17 años, por lo que piden que se inscriban, y que a finales de octubre o inicios de noviembre se estaría anunciando el cronograma para dicho grupo, que guarda relación a la llegada de vacunas también.

https://twitter.com/msaludpy/status/1449797965439188992

Desde este lunes, la aplicación de primeras dosis para mayores de 18 años no se realizará en los vacunatorios, sino a través de las salidas comunitarias, según programación de las regiones sanitarias, con brigadas de vacunación que estarán vacunando en los barrios, por concentración y en la población asignada a las Unidades de Salud Familiar.

Para las segundas dosis, también se tendrá en cuenta el número de cédula, respetando el tiempo de aplicación de la primera dosis por plataforma.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.