15 may. 2025

Salud Pública advierte sobre aumento de VIH a nivel país en 2022

El Ministerio de Salud Pública (MSP) registró el año pasado un incremento del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) a nivel país. La mayoría de los infectados fueron hombres, entre edades de 20 y 34 años, que no pertenecían a los grupos de riesgos, según datos de la cartera sanitaria.

vih

Se confirman las curaciones de pacientes de VIH con tratamiento de trasplante de células madres.

El aumento del virus de inmunodeficiencia humana fue reportado el último viernes por el propio Ministerio de Salud Pública, a través de una publicación en su página web, donde informó los datos registrados en 2022.

Un informe epidemiológico del Programa Nacional de Control del VIH/Sida/ITS (Pronasida) sobre ese año registró 1.519 nuevos diagnósticos, de los cuales 459 fueron categorizados como sida.

435 son mujeres, de 15 a 21 años, de las cuales el 29,04% estaban embarazadas. El resto, 1.084 hombres, de entre 20 y 34 años, que representan al 71,36% de la totalidad.

Lea también: El 93% de las personas con VIH que sufrió vulneración a sus derechos nunca lo denunció

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La mayoría de los casos se detectaron en la población general; el 58,66%, que no pertenece a grupos que tienen riesgos de contraer la enfermedad, tales como trabajadores y trabajadoras sexuales, personas que se inyectan drogas, hombres que tienen relaciones con hombres y mujeres transgénero.

En promedio, Salud Pública diagnosticó a 127 personas con VIH por mes. Entre los meses de junio y noviembre de 2022 se reportó la mayor cifra.

El 57,21% de los infectados son oriundos de Asunción, seguida por Amambay, Misiones, Central y Concepción.

Más detalles: Al menos tres jóvenes por día se infectan con el VIH en Paraguay

Paraguay también registró muertes por la enfermedad, en 2022 se contabilizaron 112 decesos, de los cuales 87 eran hombres y 25 mujeres.

Desde el inicio de la epidemia del VIH en Paraguay, en 1985 hasta el 2022, suman 26.569 los casos, de los cuales, 9.413 fallecieron hasta la fecha. Actualmente, hay 17.156 personas en el país que viven con la enfermedad.

Cuando se inició la pandemia del Covid-19 en 2020 decreció la cifra, pero volvió a subir progresivamente entre 2021 y 2022. Entre 2018 y 2019 había ascendido de 1564 a 1605.

Más contenido de esta sección
La esperanza ante tiempos difíciles fue el tema central del mensaje emitido por el obispo Pierre Jubinville durante el Te Deum, celebrado este miércoles en la Catedral Metropolitana de Asunción, con la presencia del presidente Santiago Peña y los integrantes de su Gabinete.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para aclarar que la feria prevista sobre la calle Palma no se suspenderá. La polémica surgió el martes, cuando circuló la información de una posible cancelación a causa del Congreso de la FIFA.
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.