12 may. 2025

Salud Pública lanza semana de la donación de leche materna

El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio apertura a la semana de la donación de leche materna con un acto por el día mundial, resaltando que en el país hay bancos y centros de lactancias, donde se recolecta y distribuye el alimento para bebés.

Actividades en la semana de la lactancia materna_28319561.jpg

Por el Día Mundial de la Leche Materna, Salud Pública lanzó una campaña para instar a la donación esta semana.

El Ministerio de Salud Pública llevó adelante un acto en la mañana de este martes en conmemoración del Día Mundial de la Donación de Leche Materna para incentivar a que ayudar a la alimentación especialmente de recién nacidos en terapia intensiva, situación extrema o con menos de 1.500 kilogramos.

Mirian Ortigoza, jefa del programa de lactancia materna del Ministerio de Salud Pública, mencionó que Paraguay tiene un nivel de 31.3% de lactancia materna exclusiva. Es decir, el porcentaje corresponde a bebés que se nutren únicamente con la leche de la mamá.

Asimismo, resaltó la donación como una estrategia para aumentar la prevalencia materna.

Lea también: Salud insiste en proveer solo la leche materna hasta los 6 meses

Explicó que uno de los factores que guarda relación con la disminución de lactancia es porque muchas mujeres salen a trabajar y hay quienes no poseen el conocimiento de que igual, saliendo a trabajar, se pueden hacer la extracción de la leche en el lugar de trabajo.

La doctora María Emilia Berganza, de la Red Paraguaya de Bancos de Leche Humana y centros de Lactancia Materna, también participó en el acto conmemorativo. Por su parte, mencionó que a nivel país hay lugares encargados de la recolección de donaciones y posterior distribución a recién nacidos.

“Tuvimos un gran crecimiento a nivel país, contamos con tres bancos de leche, uno en el Hospital San Pablo, otro en Ciudad del Este, en el Hospital Los Ángeles, y el tercero en San Ignacio, Misiones”, agregó.

Más detalles: Recuerdan que apoyo a la lactancia materna está establecido en la ley

Indicó que cada uno de estos bancos cuentan con centros de lactancia materna, donde se sustrae la leche de la madre.

Entre ellos enumeró al Hospital Materno Infantil Santísima Trinidad, Hospital Materno Infantil de San Lorenzo (Calle’i), Hospital Materno Infantil de Villa Elisa, en el Hospital Regional de Encarnación y de Coronel Oviedo, como así también el IPS Central y Hospital General Barrio Obrero.

Sin embargo, enfatizó que no es recomendable alimentar al bebé con leche de otra madre si no pasa por un proceso de pasteurización, que se realiza en los bancos de donación y algunos centros de lactancias materna habilitados.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron el traslado irregular de una adolescente en la frontera con Bolivia. La menor viajaba acompañada de una joven de 20 años que afirmó ser su hermana.
El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Bernate, manifestó que desconoce la supuesta visita de fiscales colombianos a Paraguay.
La Mesa de Unidad Sindical solicitó al Ministerio del Trabajo y al de Economía una mesa de política salarial y a una reunión con el Equipo Económico Nacional para abordar la suba de precios de productos alimenticios.
La fiscala Mercedes Vera Monges de la Unidad Fiscal 9 de Asunción, formuló imputación contra el defensor del Pueblo Rafael Luis Ávila Macke por presunto desacato de una orden judicial y solicitó al Juzgado Penal de Garantías que pida a la Cámara de Diputados su desafuero.
Una pelea entre supuestos adictos dejó un muerto y un herido en la zona de la Estación de Buses de Asunción.
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.