18 abr. 2025

Salud Pública llama a vacunar contra sarampión ante casos en Argentina y Brasil

Las autoridades sanitarias de nuestro país instan a las familias a vacunar a los niños ante la aparición de casos de sarampión en Argentina y Brasil, y de uno sospechoso en el departamento de Itapúa.

Niños menores de cinco años reciben vacuna contra la covid-19 en Río de Janeiro_35780132.jpg

Tendencia. La vacunación y otras medidas podrían determinar que el SARS-Cov-2 quede como un virus respiratorio.

Foto: Archivo UH.

“Tenemos mucho riesgo de reintroducción de este virus y si encontramos a los niños sin la dosis adicional, obviamente hay un peligro de padecer la enfermedad”, alertó el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro.

Así lo expuso durante la última conferencia de prensa semanal sobre la situación epidemiológica en el país.

Castro se refirió a Argentina, que confirmó en julio pasado un caso de sarampión importado, y de los contagios por “transmisión comunitaria” registrados en Brasil.

En ese sentido, indicó que el sarampión es una “enfermedad sumamente contagiosa”.

Además, advirtió sobre la aparición de poliomielitis en el estado de Nuevo York.

El funcionario recordó que la meta para la campaña de vacunación 2021-2022 es inmunizar a 845.865 niños.

“Estamos hablando de vidas, estamos hablando de responsabilidades nuestras que tenemos que insistir para que reciban la vacuna”, agregó.

Según cifras del Ministerio de Salud, hasta esta fecha 376.189 pequeños de entre seis meses y 4 años han recibido la vacuna bivalente oral contra la poliomielitis (bOPV), lo que supone un 59 % de una población total estimada de 635.982 niños.

Mientras que las vacunas triple viral (SRP) contra el sarampión, la rubéola y la parotiditis, y doble viral (SR) contra el sarampión y la rubeola fueron administradas a 484.764 niños, un 57 % de los 845.865 menores de edad previstos en el plan de inmunización. EFE

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.
Autoridades de Brasil incautaron un barco y un camión que transportaban cigarrillos provenientes de Paraguay.
Un ómnibus de la línea 47 se incendió en la madrugada de este jueves en la parada ubicada en Guarambaré. No se registraron heridos.
Con la ayuda de un helicóptero de la Policía Nacional se rescató en la mañana de este Jueves Santo a las personas que quedaron varadas en María Auxiliadora, en zona del Chaco paraguayo.
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.