16 abr. 2025

Salud Pública promete mejorar servicio de Terapia Intensiva con sistema informático

Saúl Recalde, el viceministro de Atencion Integral a la Salud, afirmó que están trabajando para optimizar la disponibilidad de camas de Terapia Intensiva a través de un sistema informático que permitirá monitorear el servicio, luego del fallecimiento de pacientes en Villarrica, Caaguazú y Presidente Franco, donde reportaron muertes de niños que conmocionaron a la sociedad.

Terapia neonatal Villarrica.jpg

La sala de terapia neonatal de Villarrica fue inaugurada por Santiago Peña, pero no estuvo en funcionamiento durante varios días.

Foto: Gentileza.

Desde el Ministerio de Salud Pública aseguraron que se está trabajando en la digitalización del control de disponibilidad de camas de terapia intensiva, tanto de adultos como las neonatales, tras la indignación ciudadana por la muerte de niños debido a la falta de este servicio en Presidente Franco (Alto Paraná), Caaguazú y Villarrica (Guairá).

El doctor Saúl Recalde, viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, manifestó que actualmente este mecanismo de control se realiza de forma manual, lo cual dificulta el control de las autoridades. “Con el sistema informático vamos a tener controles cruzados”, señaló el médico en comunicación con radio Monumental 1080.

Recalde afirmó que están trabajando a través de los reportes diarios que brindan los directores tanto de hospitales públicos como privados de todo el país. Sin embargo, admitió que no todos los titulares de los centros asistenciales brindan esta información.

Lea más: Salud ordena auditorías por fallas que llevaron a la muerte de un niño que requería cama en UTI

Le puede interesar:Apartan del cargo al director del SEME tras muerte de niño en Presidente Franco

El médico comentó, además, que otra problemática con la que cuentan es una superpoblación en el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME). “Existen 576 vínculos, son 400 funcionarios y más de 200 con multivínculos. Vamos a buscar optimizar esto”, refirió.

El viceministro aclaró que el SEME no se limita a las ambulancias, sino que implica una serie de mecanismos como organización, recepción, referencia y contrarreferencia de pacientes. “Hoy existen médicos que están haciendo la función de buscar esas camas, cuando el proceso de evaluación debería funcionar con SEME”, agregó.

En la misma emisora radial, Alberto Rojas, interventor del SEME, había revelado la situación actual de las ambulancias operativas y la cobertura del servicio. Según Rojas, de un total de 29 ambulancias, solo 11 están operativas en Asunción y el Departamento Central. “Por ahí hay algunas que, por ejemplo, están en reparación y van sumándose. Vamos a decir, el número que tenemos, que es un número total de 29, tenemos en realidad 11 ambulancias en estos momentos operativas”, explicó.

Más contenido de esta sección
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.