12 abr. 2025

Salud Pública registra leve disminución en consultas de urgencia tras restricciones

El Ministerio de Salud Pública registró una leve disminución en las consultas de urgencia por casos respiratorios tras las restricciones aplicadas durante las últimas dos semanas.

Hospital de Clínicas
Desde el Hospital de Clínicas reportan una saturación en los servicios de Urgencia de Adultos.

Foto: Gentileza

Así lo informó este lunes el viceministro de Atención Integral a la Salud, Hernán Martínez, quien aclaró que las restricciones de circulación horaria entre otras medidas que se aplicaron en las ultimas semanas tuvieron un leve impacto en el sistema sanitario ante la crisis por el Covid-19.

“No podemos hablar de una mejoría demasiado elocuente, pero sí tuvimos algunas consecuencias positivas. No así en las terapias, pero vimos una leve disminución de pacientes que consultan en las urgencias, ya no estuvimos como hace dos semanas, desbordados y desesperados. Algo mejoramos y en algo disminuyó la internación”, dijo el viceministro en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Covid-19: Ligera reducción de internación de pacientes en Ineram

El secretario de Estado recordó que las medidas de restricción impactan de alguna manera en el sistema, sin embargo, no se pueden extender por más tiempo por una cuestión de fatiga ciudadana y crisis económica.

“La cuestión es contar con medidas menos flexibles y después habilitar nuevamente. En eso estamos y no podemos cerrar por tanto tiempo y también se tiene en cuenta la situación económica”, señaló Martínez.

Si bien el viceministro indicó que se registró una disminución en las urgencias, no detalló los números precisos por las variaciones que se tienen diariamente.

Asimismo, aclaró que la situación en las terapias no es la misma, ya que a nivel oficial se maneja una cifra de 35 pacientes que están a la espera de una cama de Terapia Intensiva.

“Estos pacientes están pasando en las urgencias, en salas comunes con algún respirador y esa es la situación. Es preocupante porque no disminuye la cantidad de pedidos de Terapia”, agregó.

Nota relacionada: Mañana rige nuevo horario de circulación, de 05:00 a 23:59

Desde este martes, el Gobierno establece medidas en el marco del plan de levantamiento gradual de restricciones por medio del Decreto vigente Nº 5161.

Durante la vigencia de las medidas, los habitantes podrán desplazarse desde las 5:00 hasta las 23:59. Los locales gastronómicos podrán operar con ambientes ventilados con uso de mascarillas sin interacción entre mesas, manteniendo la distancia de dos metros.

Los eventos sociales se realizarán bajo la responsabilidad de una persona jurídica, quien deberá controlar que los participantes respeten las medidas sanitarias y que el evento no dure más de cuatro horas.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.