21 feb. 2025

Salud Pública reporta 762 nuevos contagios y 18 muertes por Covid-19

El Ministerio de Salud informó este martes sobre 18 muertes por coronavirus (Covid-19) y 762 nuevos casos positivos, con lo que el total de contagios ascienden a 106.136, mientras que las muertes suman 2.220.

Hisopado.jpg

Las autoridades no descartan que el sistema sanitario colapse por la cantidad de internaciones.

Foto: Archivo Última Hora.

Desde el Ministerio de Salud informaron que durante la última jornada fueron procesadas 3.297 muestras y 762 dieron positivo a coronavirus, todos casos comunitarios.

Con la última actualización, la cantidad de muertes por Covid-19 en el país asciende a 2.220, mientras que los contagios suman 106.136.

Con respecto a los fallecidos, la cartera sanitaria indicó que se trata de 6 mujeres y 12 hombres, provenientes de Asunción, Central, Alto Paraná, Canindeyú, Caaguazú, Cordillera, Guairá y Paraguarí.

Además, señaló que una de estas personas tenía entre 20 a 39 años de edad, tres tenían entre 40 y 59 años y 14 eran mayores de 60 años.

Los internados, por su parte, ascienden a 792 personas, de las cuales 162 se encontraban en Terapia Intensiva.

Por otro lado, son 926 las personas que se suman a la lista de recuperados de la enfermedad, con lo que el total de personas que superaron al coronavirus desde el inicio de la pandemia es de 80.097.

Lea más: Mazzoleni espera tener novedades sobre vacunas anti-Covid a inicios del 2021

La pandemia se encuentra actualmente en uno de sus puntos más fuertes en Paraguay y se concentra en la zona de Capital y Central, seguido por Caaguazú y Cordillera.

El Gobierno negocia con cinco laboratorios la compra de vacunas por fuera del fondo rotatorio con la esperanza de contar con un primer lote antes de junio del 2021, fecha en que llegarían las dosis para abastecer al 30% de la población.

Más contenido de esta sección
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.