De acuerdo con las últimas actualizaciones del Ministerio de Salud, Paraguay cuenta hasta la fecha con 228 casos confirmados de coronavirus, 9 fallecidos y 85 recuperados.
En el mapa del virus, que se detalla en un tablero interactivo disponible en la página web de la cartera sanitaria, ahora también aparece un nuevo ítem de cuántos casos positivos no están aislados en sus casas ni en hospitales.
Según el último reporte, 23 personas infectadas en total guardan aislamiento supervisado en los diferentes albergues habilitados por el Gobierno Nacional.
Nota relacionada: Covid-19: Tres nuevos infectados y casos positivos se elevan a 223

El director de Enfermedades Transmisibles de Salud Pública, Hernán Rodríguez, explicó que en esta nueva figura están incluidas personas que vinieron del extranjero, que no pueden estar aisladas en su domicilio o que violaron su cuarentena sanitaria.
De hecho, cuando se detectaron los dos primeros casos del Departamento de Paraguarí, el viernes pasado, ya aparecieron con esta figura. Ambos proceden de la ciudad de Ybycuí, pero guardan aislamiento en un albergue, apartados del resto de la población.
Lo mismo sucede con el primer caso de San Pedro, que está albergado en Asunción.
Lea más: Primer caso de coronavirus en San Pedro cumple cuarentena en albergue de Asunción
“Cuando hablamos de esto hay criterios que hacen que una persona vaya a un albergue. El primero es, por ejemplo, que haya venido del extranjero; el segundo es de aquella persona que voluntariamente solicita ir a un albergue porque considera que puede poner en peligro a su entorno, ya sea su familia o su grupo conviviente. Luego, están aquellos que deben estar en cuarentena y no cumplen”, detalló el médico.
Indicó que la figura de números confirmados en albergue se emplea en situaciones de personas cuyos resultados de análisis dieron positivo y que no están en un aislamiento domiciliario ni en un hospital, sino en un albergue destinado para eso.
Los pacientes que se encuentran en estos sitios son aislados de forma individual, aseguró.
Le puede interesar: Covid-19: Denuncian contagio masivo en grupo de paraguayos aislados en Villa Hayes
“Se cumplen los criterios que hoy en día se tienen para resguardar su salud del resto. Entonces tiene que estar aislado (el paciente), sin contacto estrecho con otras personas. Tanto su alimentación como otras necesidades requeridas se hacen de forma individual (...). Están totalmente aislados”, especificó.
Dijo que exponer este dato obedece, por una parte, a la pregunta que muchos se hacen sobre qué pasa con los que violaron su cuarentena, qué se hace con ellos cuando están en falta.
“Entonces, sirve también para poner a conocimiento de que se dispone esta estrategia para ciertos casos”, manifestó.
Lea más: Coronavirus: La carga viral que circula en el país “es muy baja”
Hasta el momento, de los casos confirmados aislados en albergues que figuran en el mapa de Salud, cuatro son provenientes de Yasy Cañy, Canindeyú; uno de Capiibary, San Pedro; cinco de Caaguazú, uno de Abaí, Caazapá; uno de Carlos Antonio López, uno de Alto Verá, Itapúa; y dos de Ybycuí, Paraguarí.
El contagio ya se propagó a 14 departamentos del país más la capital. El promedio de edad de confirmados es de 37 años, según el Ministerio de Salud.