01 feb. 2025

Salud Pública también dispone intervención del SEME

El Ministerio de Salud Pública dispuso la intervención del Servicio de Emergencias Extrahospitalarias (SEME) luego de las denuncias sobre falta de mantenimiento y reparación de las ambulancias, que se conocieron tras el caso del rechazo de pacientes en el Hospital de Barrio Obrero.

SEME.jpg

En no más de 30 días debe haber un informe sobre el SEME.

Foto: twitter.com/msaludpy.

El Ministerio de Salud Pública ordenó la intervención al Servicio de Emergencias Extrahospitalarias (SEME), según anunció este martes. La cartera sanitaria dispuso esa medida tras las denuncias sobre falta de mantenimiento y reparación de sus ambulancias, que se difundieron durante el lunes.

El equipo interventor tiene la tarea de presentar un informe al Gabinete Ministerial en un plazo no mayor a 30 días. Ese documento servirá para “determinar las acciones futuras y las medidas correctivas necesarias para garantizar el correcto funcionamiento del SEME”.

Nota relacionada: SEME no registra pedidos de ambulancia en caso del Hospital de Barrio Obrero

Según el anuncio, el Ministerio de Salud Pública apunta a garantizar la calidad y eficiencia del servicio.

Un día antes, la Cartera estatal decidió también la intervención del Hospital de Barrio Obrero debido a que dos pacientes fueron rechazados durante el fin de semana.

Más contenido de esta sección
La producción de huevos disminuye normalmente durante las temporadas de calor. A raíz de este factor, desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) confirmaron el alza progresivo desde febrero.
En pleno siglo XXI, un hombre de 70 años, que vive y trabaja a unos dos kilómetros de Vallemí, sigue enfrentando una dura realidad: no cuenta con una cédula de identidad paraguaya. Esta situación lo ha convertido en un ciudadano invisible a los ojos del sistema, privándolo de derechos básicos y complicando su vida cotidiana.
Un joven de 28 años fue agredido con una copa de vidrio a la salida de una discoteca en el barrio Villa Morra de Asunción.
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.