23 abr. 2025

Salud realizará una maratón de cirugías para disminuir lista de espera en Trauma

En el Hospital de Barrio Obrero se realizará una maratón de cirugías, para disminuir la lista de espera de pacientes en el Hospital de Trauma.

Hospital General de Barrio Obrero.jpg

En el Hospital de Barrio Obrero se realizará una maratón de cirugías.

Foto: Archivo

La doctora Ana Collante, directora de Hospitales Especializados del Ministerio de Salud, explicó a radio Monumental 1080 AM que se están preparando para una maratón de cirugías en el Hospital General de Barrio Obrero, en Asunción.

El objetivo, según señaló Collante, es llegar a aquellos pacientes con fracturas leves que no pueden acceder a una cirugía en el Hospital de Trauma, ya que hay un número importante de pacientes más graves que tienen prioridad.

“La cantidad de pacientes aumentaron por la cantidad de accidentes y la lista de espera se va atrasando y para acortar la espera queremos realizar las cirugías en el Hospital de Barrio Obrero”, enfatizó la doctora.

Lea más: Hospital de Trauma atiende a más de 1.700 pacientes en Nochebuena y Navidad

El próximo lunes y hasta miércoles tienen previsto iniciar con los procedimientos, para seguir luego de Semana Santa.

El equipo médico tiene la intención de intervenir a unas 40 a 50 personas.

Las intervenciones estarán a cargo de los especialistas del centro asistencial, mientras que en Trauma los pacientes van a seguir su prequirúrgico.

Todos los costos serán absorbidos por el Hospital de Barrio Obrero. Son intervenciones que no requieren internación y el alta se da en el día.

En otro momento, indicó que hay ciertas especialidades que tienen una lista larga de espera. Por ejemplo, el Hospital Nacional de tauguá tiene varios pacientes para cirugía en el área de Urología.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.