02 feb. 2025

Salud recalca que aprobación de protocolos no habilita actividades fuera de las fases

El Ministerio de Salud Pública recalcó que la implementación de los protocolos aprobados por la cartera depende del avance de las fases de la cuarentena inteligente. Recordó que su incumplimiento deriva en infracciones.

ministerio de salud-fachada.JPG

El Ministerio de Salud. Foto:ip.gov.py

Foto: ip.gov.py

Luego de la denuncia de aglomeración en la ciudad de Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes, a causa de una carrera de caballos, el Ministerio de Salud Pública apuntó que la autorización fue en alusión al protocolo, no así al reinicio de la actividad.

Mediante un comunicado, la cartera sanitaria recordó a la ciudadanía que la implementación de los protocolos depende exclusivamente del desarrollo de las fases de la cuarentena inteligente.

“La aprobación del texto de dichas formalidades no significa el inmediato inicio de las actividades, ya sean deportivas, comerciales, empresariales o de ocio”, puntualizó el documento.

Así mismo, hizo referencia a que violar esta norma puede derivar en infracciones por incumplimiento de las medidas sanitarias.

Puede interesarte: Ejecutivo formaliza extensión de fase 3 de la cuarentena inteligente

“Todos los sectores deben ser responsables de acatar y esperar el momento necesario para volver a retornar a sus actividades con la implementación del modo Covid-19 de vivir”, concluyó.

La carrera de caballos en cuestión se habría realizado este domingo por la tarde. Sus organizadores presentaron un documento de autorización, el cual llevaba la firma del viceministro de Salud, Julio Rolón.

El Poder Ejecutivo formalizó el domingo la extensión de la fase 3 de la cuarentena inteligente hasta el 19 de julio.

La nueva disposición no afecta el regreso del fútbol profesional, que mantiene la fecha marcada para el retorno el 17 de julio.

En esta etapa se encuentran permitidas actividades como autocines y teatros, bajo distanciamiento físico, y actividades en gimnasios, pero con agenda previa y dentro de un protocolo también estricto.

Los restaurantes y patios de comidas también se encuentran operativos, bajo protocolos específicos para el sector.

En la educación universitaria, dieron vía libre a las prácticas como exámenes o defensa de tesis, pero con un máximo de 10 personas.

Paraguay registra hasta la fecha 2.427 casos positivos de Covid-19, 20 muertes y 1.166 recuperados.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.